Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Borrell convoca a los ministros de Exteriores de la UE en Nueva York

El Alto Representante de la diplomacia de la Unión Europea identifica como “grave escalada” los últimos movimientos de Putin y estudiarán nuevas sanciones

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, junto al secretario general de la ONU, António Guterres, este miércoles en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Foto: ©UN Photo/Evan Schneider.

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha convocado a los 27 ministros de Exteriores europeos en Nueva York, ante la escalada de Vladimir Putin después de anunciar la movilización de 300.000 reservistas al frente de Ucrania.

En respuesta a las nuevas acciones de Putin que representan una escalada en la guerra de Ucrania, Borrell ha acusado al presidente ruso de poner a la comunidad internacional en “una situación inaceptable”. Bruselas se mueve con urgencia y la reunión servirá para evaluar la situación y los siguientes pasos que la UE dará tras el anuncio de Putin.

Los ministros de Exteriores de la UE están en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas, ante cuyo debate plenario intervenía este miércoles por la tarde en un mensaje pregrabado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. En el marco de la Asamblea se celebra también este jueves una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a Ucrania.

«No vamos a dejar que nos intimiden. La comunidad internacional tiene que reaccionar».

Pese a que no ha querido detallar las propuestas que hará a los ministros, Borrell ha confirmado que la reunión con los ministros de Exteriores europeos irá encaminada a mantener el apoyo militar a Ucrania, la política de sanciones a Rusia.

“Pedagogía política”

«No vamos a dejar que nos intimiden. La comunidad internacional tiene que reaccionar», ha aseverado Borrell, en alusión a las últimas maniobras del presidente de Rusia. Sin embargo, ha aclarado que la Unión Europea «no es beligerante» y «no va a participar en la guerra».

«No vamos a participar en la guerra, solo apoyamos a Ucrania que ya es un esfuerzo bastante importante», ha dicho. Asimismo, Borrell ha apostado por «hacer pedagogía política» para explicar las consecuencias de la guerra, origen de las crisis económica a nivel mundial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Actual

La Unión Europea advierte a España sobre las implicaciones legales y políticas de su ley de amnistía para independentistas, debatida intensamente en la Eurocámara