Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

China busca superar a los gigantes estadounidenses como Google y Microsoft en la carrera global de la inteligencia artificial

China se está movilizando para competir con titanes de EE.UU. como Google y Microsoft en la carrera global de inteligencia artificial

Montaje con una imagen de inteligencia articial y la bandera de China. Foto: ©Mike MacKenzie/ Flickr. Edición: Rubén Losada.

En la carrera por la supremacía tecnológica, China se está movilizando para competir con titanes de EE.UU. como Google y Microsoft en la carrera global de inteligencia artificial. Entre las personas que buscan superar al rival geopolítico de China en esta tecnología determinante se encuentran empresarios multimillonarios, ingenieros de nivel medio y veteranos de empresas extranjeras.

Uno de ellos es el magnate de Internet, Wang Xiaochuan, quien entró en el campo después de que el ChatGPT de OpenAI debutara con un gran revuelo en las redes sociales en noviembre. Wang, junto con científicos, programadores y financistas chinos, incluidos ex empleados de ByteDance Ltd., la plataforma de comercio electrónico JD.com Inc. y Google, se espera que impulse cerca de 15 mil millones de dólares en gastos en tecnología de IA este año.

En menos de dos años después de que Tencent Holdings Ltd. comprara el motor de búsqueda Sogou, fundado por Wang, en un acuerdo de 3.5 mil millones de dólares, Wang ya había establecido su propia startup y había obtenido 50 millones de dólares en capital semilla. Para junio, su firma había lanzado un modelo de lenguaje de código abierto de gran tamaño que ya está siendo utilizado por investigadores en las dos universidades más destacadas de China.

Carrera de inversión

Las inversiones en IA en los Estados Unidos superan a las de China, totalizando 26.6 mil millones de dólares frente a los 4 mil millones de dólares de China en el año hasta mediados de junio, según datos recopilados por la consultora Preqin. Sin embargo, esta brecha ya se está reduciendo gradualmente, al menos en términos de flujo de acuerdos.

La administración de Xi Jinping comprende que la inteligencia artificial, al igual que los semiconductores, será crucial para mantener la ascendencia de China y es probable que movilice los recursos de la nación para impulsar los avances. Mientras que la inversión en startups disminuyó durante los años en que Pekín se enfrentó a los gigantes tecnológicos y a la “expansión imprudente del capital”, la sensación es que el Partido fomenta la exploración de IA.

China se mira en Silicon Valley

A medida que la era móvil avanza, una generación de startups liderada por Tencent, Alibaba Group Holding Ltd. y el propietario de TikTok, ByteDance, ha construido una industria que podría competir genuinamente con Silicon Valley. Los modelos de IA podrían comportarse de manera similar a los sistemas operativos de los teléfonos inteligentes Android e iOS, lo que podría acelerar la aparición de nuevas plataformas para alojar una ola de aplicaciones revolucionarias para empresas y consumidores.

“Esto es una carrera armamentista de IA tanto en los Estados Unidos como en China”, dijo Daniel Ives, analista senior de Wedbush Securities. “La tecnología china está lidiando con un entorno regulatorio más estricto en torno a la IA, lo que pone una mano detrás de la espalda en esta ‘batalla de Juego de Tronos’. Estimamos que esta es una oportunidad de mercado global de $800 mil millones en la próxima década en torno a la IA, y solo estamos en las etapas muy tempranas”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En un hito histórico, Estados Unidos e Irán cierran un acuerdo trascendental que incluye la liberación de prisioneros de ambos lados y la transferencia...

Mundo

El aumento de la tensión entre Taiwán y China llega a un punto crítico con la presencia de más de 100 aviones de combate...

Mundo

Xi Jinping sorprende al mundo al no asistir a la cumbre del G20 en un posible indicio de su acercamiento a las economías emergentes...

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Mundo

El grupo BRICS anuncia la incorporación de seis nuevos miembros, incluyendo a Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en un esfuerzo por diversificar...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

El paisaje jurídico complicado de Donald Trump no desanima a sus seguidores, mientras que el presidente Joe Biden consolida su base entre los demócratas,...