Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

China “se olvida” del hito de Chloé Zhao en los Óscar

El país asiático no ha informado, prácticamente, sobre el éxito de la cineasta nacida en China. Unas declaraciones críticas con su país natal, motivo de la censura

Chloé Zao ganadora del Óscar a mejor dirección por "Nomadland". Foto: (EFE/EPA/Chris Pizzello / POOL)

La prensa estatal china ignoró ayer, 26 de marzo, el Óscar a la cineasta de origen chino Chloé Zhao (39) como mejor directora por ‘Nomadland’, la primera vez que una mujer asiática se alza con el galardón en esta categoría y la segunda vez que una mujer recibe el premio a mejor dirección.

En las redes sociales del país no se puede encontrar información acerca de la flamante triunfadora en los Óscar ni de la película. Además, ‘Nomadland’ no ha sido estrenada en los cines del gigante asiático.

Tan solo el diario Global Times publicó un mensaje en la red social Twitter anunciando el premio, un texto en el que restó interés a la cinta para el público chino y apostó por el rol de Zhao como mediadora entre Estados Unidos y China, si bien le reclamó “mayor madurez”.

Motivo de la censura

Este rotativo achacó la polémica local en torno a Zhao a unas declaraciones realizadas en 2013 en las que la cineasta dijo que China es “un lugar donde hay mentiras por todas partes”, palabras que no sentaron bien entre los sectores nacionalistas chinos. Esa afirmación salió a la luz en febrero de este año, justo después de que la joven directora consiguiera el Globo de Oro a la mejor dirección por ‘Nomadland’.

En la popular red social Weibo (considerada el equivalente chino de Twitter), las búsquedas ‘Nomadland’ o ‘Chloé Zhao’ en chino no arrojan resultados, y muchos de los enlaces a artículos de prensa en el popular buscador Baidu remitían a artículos que habían sido retirados de las plataformas.

Varios cinéfilos chinos mostraron su desagrado por la censura en redes, y consideraron que el histórico Óscar de Zhao podría contribuir a reparar las dañadas relaciones entre Pekín y Washington.

La prensa hongkonesa sí se hizo eco del galardón, a pesar de que, por primera vez en 50 años, no se retransmitió en directo la ceremonia tampoco en el territorio semiautónomo por decisión de las autoridades, según el diario South China Morning Post.

Ajena a las polémicas, Chloé Zhao sigue centrada en su próxima película: ‘Eternals’, un cómic de Marvel que llegará a los cines a finales de 2021.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida