Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Ciudades de quince minutos: el futuro sostenible de la vida en sociedad

Las ciudades de quince minutos impulsa mejoras en el diseño de las urbes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Arquitectura de la ciudad de Toronto. Foto: ©Matthew Henry/ Unsplash.

Las ciudades de quince minutos ya están aquí. Este concepto urbanístico consiste en disponer de todos los servicios esenciales a una distancia de 15 minutos a pie o en bicicleta de cada ciudadano. Con la viralidad de las redes sociales, este asunto vuelve a la palestra, augurando un debate sobre las ventajas y desventajas de este planteamiento de sociedad y sus implicaciones en cualquier estrategia de sostenibilidad.

La idea la patentó ya en 2016 un urbanista colombiano llamado Carlos Moreno y se popularizó en 2020 con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. La idea es sencilla: el urbanismo contemporáneo debe facilitar que el coche se quede en casa y que los ciudadanos puedan atender sus necesidades básicas, como puede ser ir al trabajo, al colegio, al centro de salir o a comprar.

“Si tienes todo más cerca, tu vida es más fácil y puedes dedicar más tiempo a lo que tu decidas”.

“El objetivo es que la ciudad sea lo más cómoda posible. Si tienes todo más cerca, tu vida es más fácil y puedes dedicar más tiempo a lo que tu decidas”, explicó también la profesora de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, María Zúñiga.

Calidad de vida

Moreno lanzó en 2016 su teoría de que tener a tiro de pie o de bici, en 15 minutos a la redonda, servicios como escuelas, centros de salud, teatros, piscinas o cafeterías permitiría mejorar la calidad de vida de los  ciudadanos, mejoraría el medio ambiente al evitar desplazamientos y, en definitiva, haría más felices a los habitantes de las grandes urbes. 

En cualquier caso, el debate que ha suscitado es digno de orgullo para el autor de las ciudades de quince minutos. Tras el revuelo generado por esta idea, el propio Moreno ha dicho públicamente que su apuesta impulsa mejoras en la organización de las urbes que beneficiarán a todos los ciudadanos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

António Guterres, en la Asamblea General de la ONU, lanza una apremiante advertencia sobre la crisis climática, alertando que "hemos abierto las puertas del...

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones