Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Colombia revive el recurrente drama de los desaparecidos tras las protestas

Buscan en Colombia a 168 personas reportadas como desaparecidas tras el caos por las protestas contra la subida de impuestos de Iván Duque

Integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) se enfrentan a manifestantes, el 1 de mayo de 2021, en Bogotá (Colombia). (EFE/Mauricio Dueñas Castañeda)

Las autoridades colombianas siguen buscando a 168 personas que fueron reportadas como desaparecidas durante las manifestaciones contra el Gobierno del presidente Iván Duque, que comenzaron el pasado 28 de abril y también han dejado al menos 27 muertos.

Igualmente han sido encontradas 227 personas que habían sido reportadas como desaparecidas, mientras que 153 solicitudes de búsqueda fueron regresadas “a sus peticionarios por falta de información suficiente y se declararán infundadas, teniendo en cuenta que no permiten tener un mínimo de datos como partidor de búsqueda”.

Las movilizaciones comenzaron en contra de la ya retirada reforma tributaria del Gobierno del presidente Duque, pero continúan contra un intento de reformar la salud, la brutalidad policial y la compleja situación de inseguridad.

Maquinaria en marcha para encontrar a los desaparecidos

Para buscar a los desaparecidos, la Fiscalía y la Defensoría han activado 35 equipos compuestos por un fiscal, investigadores, policías y defensores regionales.

Sin embargo, aclararon ambos organismos, hasta el momento “no existen denuncias formales por el delito de desaparición en el marco de las protestas y las manifestaciones de los últimos días”.

Si bien la mayoría de personas reportadas como desaparecidas puede haber sido retenida por la Policía durante las protestas, organizaciones civiles e internacionales urgen a las autoridades a acelerar su búsqueda dadas las denuncias por abusos que recaen sobre la fuerza pública.

Unas protestas que también han provocado violencia sexual

La ONG Temblores y del Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) han documentado 47 víctimas mortales, 1.876 casos de uso abusivo de la fuerza, al menos 28 víctimas de agresión ocular, 278 heridos y 963 detenciones arbitrarias en contra de manifestantes, así como casos de violencia sexual contra 12 personas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España