Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La Cumbre mundial sobre las aguas subterráneas tendrá lugar en la UNESCO los días 7 y 8 de diciembre

El miércoles 7 de diciembre, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, inaugurará en la sede de la Organización una cumbre mundial dedicada a las aguas subterráneas

Fotografía: Vedrana Filipović/ Flickr.

El uso sostenible de las aguas subterráneas es vital para el futuro de la humanidad. “Cuatro mil millones de personas viven en regiones con escasez de agua. Esta escasez aumenta con el cambio climático. Las aguas subterráneas son parte de la solución si se gestionan de forma sostenible. Para lograrlo, necesitamos una fuerte cooperación internacional. Pero hoy en día, sólo el 1,2% de los acuíferos transfronterizos se gestionan mediante acuerdos y mecanismos de coordinación entre los países afectados. Esta Cumbre debe multiplicar los esfuerzos”, declaró Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.

El agua superficial contenida en ríos y lagos se ha vuelto más escasa como consecuencia del cambio climático y de la sobreexplotación. Esto ha llevado a muchos países a depender en mayor medida de las aguas subterráneas, habiéndose sextuplicado la extracción en todo el mundo en los últimos 70 años. Los niveles actuales de uso de las aguas subterráneas son históricamente bajos.

La sobreexplotación de los acuíferos puede provocar la pérdida de valiosos ecosistemas, el hundimiento del terreno y la intrusión de agua de mar en los acuíferos costeros. El deterioro de la cantidad o la calidad de las aguas subterráneas contenidas en los acuíferos también está dificultando el acceso al agua potable y el desarrollo socioeconómico.

Una Coalición de Cooperación en materia de Aguas Transfronterizas

Es urgente establecer una gestión sostenible de las aguas subterráneas, que depende de la cooperación internacional. Sin embargo, hoy en día esta cooperación no existe, de los 468 acuíferos transfronterizos catalogados por la UNESCO en el mundo, sólo 6 se gestionan mediante acuerdos y mecanismos de coordinación entre los Estados afectados.

La UNESCO, como Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, se ha comprometido a crear las condiciones para esta cooperación internacional. La Cumbre de los días 7 y 8 de diciembre en la sede de la Organización reunirá a 3.000 personas de todo el mundo para responder a este desafío: representantes de los 193 Estados miembros de la UNESCO, organismos de las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales, entre otros actores principales.

La UNESCO se ha fijado como objetivo el lanzamiento de una Coalición para la Cooperación en materia de Aguas Transfronterizas con el fin de lograr compromisos concretos que se presentarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua que tendrá lugar en Nueva York en marzo de 2023.

*Nota de prensa remitida por UNESCO el día 2 de diciembre de 2022. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

António Guterres, en la Asamblea General de la ONU, lanza una apremiante advertencia sobre la crisis climática, alertando que "hemos abierto las puertas del...

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial