Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Dimite la primera ministra de Francia en mitad de las tensiones por la crisis migratoria

Élisabeth Borne, dimite en medio de tensiones políticas tras la aprobación de la ley migratoria con el respaldo de la extrema derecha, en un intento del presidente Emmanuel Macron de revitalizar su segundo mandato.

La ex primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, en una fotografía de 2019. Foto: ©Jacques Paquier/ Flickr.

La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, ha presentado su dimisión este lunes, según confirmó el presidente Emmanuel Macron. La noticia llega en un momento crucial para el mandato del presidente, quien busca renovar su liderazgo tras las tensiones generadas por la aprobación de la ley migratoria con el apoyo de la extrema derecha.

Emmanuel Macron expresó su agradecimiento a Borne a través de un mensaje publicado en su cuenta de [X, antes Twitter], elogiando su dedicación y coraje en la implementación de los proyectos nacionales. «Señora Primera Ministra, querida Élisabeth Borne, su trabajo al servicio de nuestra Nación ha sido ejemplar todos los días. Implementasteis nuestro proyecto con el coraje, el compromiso y la determinación de las mujeres de los estados. De todo corazón, gracias», señaló Macron.

Fuentes francesas indican que este movimiento por parte del presidente busca dar un nuevo impulso a su segundo mandato, especialmente ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo y los Juegos Olímpicos de París programados para este verano.

Crisis marcada por reformas impopulares

Las especulaciones sobre una reorganización del gobierno surgieron en diciembre cuando Macron anunció una nueva iniciativa política después de un 2023 marcado por crisis políticas derivadas de reformas impopulares, como la del sistema de pensiones y las leyes de inmigración. Esta última, aprobada el mes pasado con el respaldo de la derecha conservadora y de la ultraderecha, generó divisiones en el partido del presidente, con un notable malestar entre su ala más izquierdista.

Élisabeth Borne, de 62 años y procedente del Partido Socialista, enfrentó dificultades para encontrar consensos en la aprobación de las leyes de su gobierno, recurriendo con frecuencia a un artículo de la Constitución que le permitía adoptarlas sin votación parlamentaria. No obstante, se vio obligada a superar 30 mociones de censura presentadas por la oposición, algunas de ellas ganadas por estrecho margen, como la que siguió a la aprobación de la reforma de las pensiones por tan solo nueve votos.

Aunque aún se desconoce quién será el sucesor de Borne, el actual titular de Educación, Gabriel Attal, emerge como el favorito para liderar el Gobierno, lo que, de confirmarse, lo convertiría a sus 34 años en el primer ministro más joven en la historia de Francia. La ya ex primera ministra de Francia, quien asumió el cargo en mayo de 2022, permanecerá en funciones hasta que se nombre un nuevo gobierno.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...

Mundo

Trump y Musk escenifican su ruptura con acusaciones sin precedentes, poniendo fin a una colaboración estratégica que había marcado la política y la industria...

Dinero

El Banco Central Europeo baja los tipos por séptima vez consecutiva y los sitúa en el 2 %, apuntalando la desinflación sin comprometer el crecimiento,...

Mundo

Estados Unidos exigirá en la cumbre de la OTAN que todos los aliados, incluida España, ratifiquen un nuevo compromiso de gasto en defensa del...

Mundo

Trump reanuda el diálogo con Putin y plantea implicar a Rusia en las negociaciones nucleares con Irán, en un gesto que suaviza el aislamiento...