Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El presidente de la OMM aprieta respecto al objetivo del Acuerdo de París

El Acuerdo de París obliga a los firmantes a hacer todo lo necesario para que el incremento de las temperaturas no supere los dos grados de incremento en 2100 respecto a los niveles preindustriales

Aspecto desértico que presenta la presa de Theewaterskloof en Villiersdorp (Sudáfrica). (EFE/Nic Bothma/Archivo)

El presidente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Gerhard Adrian, afirmó este martes que considera difícil poder alcanzar el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados centígrados.

“El incremento de las emisiones de CO2 prosigue sin freno. Así apenas se puede lograr el objetivo de los dos grados centígrados”, aseguró Adrian en la rueda de prensa anual del Servicio Meteorológico Alemán (DWD), que también preside.

El Acuerdo de París para atajar el cambio climático obliga a los firmantes a hacer todo lo necesario para que el incremento de las temperaturas no sobrepase para 2100 los dos grados con respecto a los niveles preindustriales y evitar así los efectos más catastróficos del calentamiento global.

El año pasado, a pesar de las restricciones a la movilidad y la actividad económica, las emisiones de gases contaminantes que provocan el efecto invernadero volvió a aumentar, explicó Adrian

“Lamentablemente en la actualidad parece que nos dirigimos hacia un aumento de las temperaturas de entre 3 y 4 grados”, señaló. Agregó que desde finales del siglo XIX las temperaturas medias globales han aumentado en 1,1 grados. En Alemania este incremento es de 1,6 grados.

Indicó el presidente de la WMI que los escenarios climáticos que se perfilaron en los años 90 del siglo pasado han resultado muy acertados en sus previsiones sobre la evolución de las temperaturas e instó a tomarse “muy en serio” los pronósticos actuales, aún más precisos, de cara al futuro.

Naciones Unidas, a la que pertenece la OMM, aspira a que la próxima Cumbre del Clima (COP26), prevista para este noviembre en Glasgow (Reino Unido), logre un compromiso más ambicioso por parte de los firmantes para acercarse al objetivo de los dos grados centígrados.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

La COP28 en Dubái, liderada por el Sultán Ahmed Al Jaber, inicia con promesas de descarbonización y un nuevo fondo para daños climáticos

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...