Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La embajada de la República Dominicana prepara un plan para resolver el problema de las bandas juveniles

La diplomacia dominicana se involucra en la polémica de los grupos violentos de Madrid con un proyecto de integración y prevención

Bandera oficial de la República Dominicana.

El embajador de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz, está dispuesto a tratar el tema de las bandas juveniles en Madrid. El diplomático no oculta su preocupación ante un fenómenos que muchos acaban ligando a su país a pesar de que, a día de hoy, la mayoría de los miembros y simpatizantes son españoles.

Gracias a sus 50 años de profesión como periodista y presentador de éxito en su país, no tardó en darse cuenta de que en muchas de las ocasiones en las que sus compatriotas aparecían en la prensa española se trataba de reyertas y crímenes entre los jóvenes pertenecientes a bandas violentas.

Las dos bandas que más preocupan a la embajada son las más poderosas en Madrid: los Dominican Don’t Play y los Trinitarios. El proyecto de la embajada está aterrizando, tal y como publica El Confidencial. Las intervenciones se harán con actividades de ocio y tiempo libre, deportivas y artísticas. A su vez, desde la embajada están trabajando en la creación de una fundación de dominicanos en España para afianzar relaciones entre asociaciones y ciudadanos del país caribeño.

Un problema complejo

El Ayuntamiento de Madrid también ha puesto en marcha un plan similar que arrancó el pasado 1 de febrero. Las administraciones y cuerpos de seguridad trabajan para erradicar la presencialidad de estos grupos y, desde la embajada de República Dominicana, proponen una alternativa en el terreno. La complejidad del problema de las bandas juveniles implica la heterogeneidad de las soluciones.

Según publica también El País, el embajador dominicano conoce a fondo la realidad de su comunidad en España, donde residen 200.000 compatriotas, la gran mayoría en Madrid. “A principios de los años dos mil se produjo el gran grueso de migración, la mayoría mujeres que vinieron a trabajar a las casas y cuando pudieron fueron trayendo a sus hijos o los tuvieron aquí. Todavía hoy el porcentaje de migración femenina está alrededor del 70%”, apunta.

El equipo del embajador está en conversaciones para que les cedan locales a través de los que implantar este plan. “Pero en los barrios, no nos sirve de nada tener una sede en Serrano”, puntualiza. Según sus estadísticas, más de la mitad de los dominicanos residentes en Madrid viven en los barrios más vulnerables de la capital. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas