Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Erdogan mantiene el veto de Turquía al ingreso de Suecia en la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, ha decidido mantener el bloqueo al ingreso de Suecia en la OTAN tras la quema de un Corán frente a su embajada en el país europeo

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pronuncia un Discurso a la Nación después de la reunión con su gabinete. Foto: ©Erdoğan Dijital Medya.

Turquía mueve ficha tras la polémica quema anunciada de un Corán frente a la embajada turca en Estocolmo. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha comunicado que no dará luz verde a la entrada, al menos de momento, a la adhesión de Suecia en la OTAN tras el polémico gesto y la falta de mayores compromisos suecos con la comunidad kurda.

«Los causantes de que se haya vivido tal ignominia frente a nuestra embajada no pueden esperar ninguna buena disposición de nuestra parte en su solicitud de adherirse a la OTAN», dijo Erdogan durante un discurso en televisión, según 20 Minutos. Si bien Turquía ya ha mostrado en los últimos meses su reticencia a la adhesión de Suecia y Finlandia, esta es la primera vez que Erdogan habla de veto de forma tan clara sobre uno de estos dos países.

Ankara insiste en que, según lo acordado en junio pasado en Madrid, Estocolmo debe impedir este tipo de actos políticos si quiere recibir el visto bueno de Erdogan, por tanto, Turquía, al ingreso de Suecia en la OTAN. «Si tanto os gustan y tanto defendéis a los miembros de organizaciones terroristas y los enemigos del islam, pues os recomendamos que también deleguéis en ellos la defensa de vuestros países«, concluyó el mandatario turco.

Elecciones presidenciales de Turquía

Desde Suecia están «analizando» las implicaciones de las declaraciones de Ergogan y su ministro de Asuntos Exteriores, Tobias Billström, se ha mostrado hoy «convencido» de su ingreso en la OTAN y ha recordado que aunque que Turquía celebra elecciones legislativas el próximo mes de mayo.

Por su parte, Finlandia, podría estar valorando su entrada en la Alianza Atlántica sin Suecia ante el temor de que la negativa turca se mantenga en el tiempo. Asimismo, Turquía entra de lleno también en un año decisivo, en el que se celebrarán elecciones presidenciales el próximo 14 de mayo que también influirían en la toma de decisiones de este calibre.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...

Mundo

Trump y Xi retoman el contacto con una conversación centrada en el comercio de tierras raras y en rebajar la tensión arancelaria, tras meses...

Mundo

Estados Unidos exigirá en la cumbre de la OTAN que todos los aliados, incluida España, ratifiquen un nuevo compromiso de gasto en defensa del...

Mundo

Trump reanuda el diálogo con Putin y plantea implicar a Rusia en las negociaciones nucleares con Irán, en un gesto que suaviza el aislamiento...

Mundo

El canciller alemán Merz y el presidente Zelenski pactan fabricar armamento de largo alcance, en un giro que levanta restricciones previas y sitúa a...

Mundo

Una treintena de diplomáticos de Europa, América, Asia y países árabes, incluidos representantes de España, fue atacada en Yenín por soldados israelíes. La comunidad...

Mundo

Reino Unido y la UE acuerdan un nuevo marco de cooperación en defensa, comercio, pesca y juventud, en la primera cumbre bilateral tras el...

Mundo

Zelenski acepta reunirse con Putin el 15 de mayo en Turquía y propone un alto el fuego previo. Trump y Erdogan respaldan el encuentro...