Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Erdogan mantiene el veto de Turquía al ingreso de Suecia en la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, ha decidido mantener el bloqueo al ingreso de Suecia en la OTAN tras la quema de un Corán frente a su embajada en el país europeo

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pronuncia un Discurso a la Nación después de la reunión con su gabinete. Foto: ©Erdoğan Dijital Medya.

Turquía mueve ficha tras la polémica quema anunciada de un Corán frente a la embajada turca en Estocolmo. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha comunicado que no dará luz verde a la entrada, al menos de momento, a la adhesión de Suecia en la OTAN tras el polémico gesto y la falta de mayores compromisos suecos con la comunidad kurda.

“Los causantes de que se haya vivido tal ignominia frente a nuestra embajada no pueden esperar ninguna buena disposición de nuestra parte en su solicitud de adherirse a la OTAN”, dijo Erdogan durante un discurso en televisión, según 20 Minutos. Si bien Turquía ya ha mostrado en los últimos meses su reticencia a la adhesión de Suecia y Finlandia, esta es la primera vez que Erdogan habla de veto de forma tan clara sobre uno de estos dos países.

Ankara insiste en que, según lo acordado en junio pasado en Madrid, Estocolmo debe impedir este tipo de actos políticos si quiere recibir el visto bueno de Erdogan, por tanto, Turquía, al ingreso de Suecia en la OTAN. “Si tanto os gustan y tanto defendéis a los miembros de organizaciones terroristas y los enemigos del islam, pues os recomendamos que también deleguéis en ellos la defensa de vuestros países“, concluyó el mandatario turco.

Elecciones presidenciales de Turquía

Desde Suecia están “analizando” las implicaciones de las declaraciones de Ergogan y su ministro de Asuntos Exteriores, Tobias Billström, se ha mostrado hoy “convencido” de su ingreso en la OTAN y ha recordado que aunque que Turquía celebra elecciones legislativas el próximo mes de mayo.

Por su parte, Finlandia, podría estar valorando su entrada en la Alianza Atlántica sin Suecia ante el temor de que la negativa turca se mantenga en el tiempo. Asimismo, Turquía entra de lleno también en un año decisivo, en el que se celebrarán elecciones presidenciales el próximo 14 de mayo que también influirían en la toma de decisiones de este calibre.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Mundo

El país escandinavo busca revolucionar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos con su sistema de carreteras eléctricas para 2025

Mundo

Erdogan y Kiliçdaroglu se preparan para una contienda reñida en la segunda vueltas de las elecciones presidenciales de Turquía

Mundo

Las elecciones en Turquía presagian un momento crítico para el presidente Erdogan, quien enfrenta el mayor desafío de su carrera política ante una oposición...

Mundo

La mandataria europea ha enfatizado el apoyo de la UE a Ucrania, además de abordar temas delicados como la prohibición de exportaciones y la...

Actual

España y Colombia fortalecen relaciones diplomáticas y expanden cooperación bilateral en múltiples áreas de interés común