Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

España desplegará 800 militares adicionales para reforzar la presencia de la OTAN en el este de Europa

España liderará el batallón aliado en Eslovaquia y apoyará el despliegue en Rumania en un esfuerzo de desplegar 800 militares adicionales para aumentar la seguridad en el este de Europa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la Cumbre de la OTAN. Foto: ©Fernando Calco/ La Moncloa.

España ha anunciado que enviará aproximadamente 800 militares adicionales a Eslovaquia y la República Checa para fortalecer la presencia de la OTAN en el este de Europa, en respuesta a la creciente tensión con Rusia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este anuncio durante su llegada a la cumbre aliada que se está llevando a cabo en Vilnius.

“España, como miembro comprometido de la Alianza Atlántica, va a anunciar el despliegue de fuerzas españolas en Eslovaquia para reforzar el frente oriental y vamos a reforzar con mayor número de efectivos la presencia en Rumania”, declaró Sánchez a su llegada a la cumbre. Estuvo acompañado por los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa, José Manuel Albares y Margarita Robles, respectivamente.

El plan propuesto por España consiste en liderar el grupo de combate de la OTAN en Eslovaquia, actualmente dirigido por la República Checa, con una fuerza de aproximadamente 600 militares. En Rumania, España apoyará el batallón multinacional bajo liderazgo francés, proporcionando 200 efectivos adicionales. Los soldados serán del Ejército de Tierra y su despliegue está programado para el 2024.

Presencia española en el este de Europa

Esta medida duplicará la presencia de tropas españolas en el este de Europa. España ha mantenido una fuerza de 650 efectivos del Ejército de Tierra en Letonia desde 2017, equipada con tanques de combate Leopard 2E y Pizarro, en el marco de la operación Presencia Avanzada Reforzada (ePF).

La expansión del despliegue en el este será un gran esfuerzo para el Ejército español, pero será compensado en parte por la significativa reducción de la presencia militar en Malí, debido a los problemas actuales entre la UE y la junta militar de Bamako, respaldada por mercenarios y militares rusos.

La decisión de crear nuevos grupos de combate aliados en países del flanco sureste (Rumania, Hungría, Bulgaria y Eslovaquia) se tomó en la cumbre aliada de Madrid en junio del año pasado. Esta medida busca completar el despliegue iniciado en las repúblicas bálticas y Polonia en respuesta a la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...

Mundo

Trump y Musk escenifican su ruptura con acusaciones sin precedentes, poniendo fin a una colaboración estratégica que había marcado la política y la industria...

Dinero

El Banco Central Europeo baja los tipos por séptima vez consecutiva y los sitúa en el 2 %, apuntalando la desinflación sin comprometer el crecimiento,...

Mundo

Estados Unidos exigirá en la cumbre de la OTAN que todos los aliados, incluida España, ratifiquen un nuevo compromiso de gasto en defensa del...