Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Estados Unidos investiga la filtración de documentos clasificados del Pentágono en diversas redes sociales

Los documentos clasificados del Pentágonos contienen información sensible sobre la guerra de Ucrania y ya es considerada como una de las filtraciones más importantes desde WikiLeaks

Vista aérea del Pentágono en una fotografía de archivo distribuida de forma oficial. Foto: ©Air Force Tech. Sgt. Brittany A. Chase.

El diario The New York Times informó que el Pentágono está analizando la filtración de una serie de documentos clasificados de guerra en diversas redes sociales como Discord, Twitter y Telegram, publicados desde enero. El contenido de estos documentos detalla los planes de Estados Unidos y la OTAN para reforzar la ofensiva de Ucrania en la guerra contra Rusia. Funcionarios del gobierno estadounidense han asegurado que están trabajando para retirar el contenido de las plataformas, pero aún no han tenido éxito. La filtración ya se considera como la más importante desde que WikiLeaks publicó 700.000 cables diplomáticos en 2013

Los documentos filtrados contienen información detallada sobre futuras entregas de armamento, fortalezas de tropas y batallones, y planes militares. Entre los documentos publicados en las redes sociales, hay una tabla que detalla las unidades de tropas ucranianas, su equipamiento y entrenamiento, con horarios desde enero hasta abril. Según el informe, se están formando doce brigadas de combate, nueve de las cuales reciben entrenamiento y abastecidas por Estados Unidos y los aliados de la OTAN.

Filtración de planes secretos, al descubierto

Entre las filtraciones se incluyen mapas de las defensas aéreas ucranianas y un análisis detallado de los planes secretos de aliados como Corea del Sur para entregar la munición necesaria para la defensa aérea, que sería vital para la contraofensiva de primavera de Ucrania.

Los documentos filtrados revelan supuestas debilidades de la defensa antiaérea de Ucrania y su dependencia de los sistemas de misiles S-300 y Buk de la era soviética.

Los documentos filtrados revelan supuestas debilidades de la defensa antiaérea de Ucrania y su dependencia de los sistemas de misiles S-300 y Buk de la era soviética, que constituyen el 89% de la protección de Ucrania contra la mayoría de los aviones de combate y algunos bombarderos, con los suministros de misiles a punto de agotarse a mediados de abril.

Información de guerra

Un colapso en la defensa antiaérea facilitaría a los aviones rusos bombardear las posiciones ucranianas, tal y como apuntan diversos medios internacionales. El gobierno de EE.UU. ha confirmado la autenticidad de la gran mayoría de los documentos, que incluyen material ultra secreto y proporcionan información valiosa a Rusia sobre el estado y la ubicación de las tropas ucranianas. El Departamento de Justicia de EE.UU. está investigando la filtración, después de haberla notificado al Congreso. La filtración también podría poner en peligro las fuentes de inteligencia de EE.UU. y potencialmente alimentar la desinformación.

La filtración también podría poner en peligro las fuentes de inteligencia de EE.UU. y potencialmente alimentar la desinformación.

Los documentos también confirman el número de bajas en ambos lados del conflicto, con el lado ruso sufriendo entre 189.500 y 223.000 bajas, de las cuales 43.000 están muertas, mientras que Ucrania ha sufrido entre 124.500 y 131.000 bajas, incluyendo 17.500 muertes. Sin embargo, al menos un documento parece haber sido editado para minimizar las pérdidas rusas, según los analistas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Mike Pence, exvicepresidente durante la administración Trump, se suma a una creciente lista de candidatos en las primarias republicanas, en una contienda que incluye...

Mundo

El sabotaje de la presa Nova Kajovka provoca inundaciones catastróficas y pone en peligro las infraestructuras clave de la región ucraniana para la contraofensiva...

Mundo

Joe Biden ratifica el acuerdo para elevar el techo de deuda de EEUU hasta 2025, evitando una posible recesión y fortaleciendo la economía estadounidense...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...