Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Europa sufrirá un aumento de la temperatura superior a la media mundial

Según un informe presentado por IPCC, autoridad en la materia, el calentamiento global provocará que en este siglo retrocedan las costas arenosas

Inundaciones en Dinant, Bélgica, el pasado 25 de julio de 2021. Foto: (EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ/Archivo)

Las temperaturas subirán en toda Europa a un ritmo mayor a los cambios de la temperatura media mundial, independientemente de los niveles futuros de calentamiento global.

Así lo recoge el nuevo informe presentado hoy por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas, que prevé que los umbrales críticos relevantes para ecosistemas y seres humanos se superen en un calentamiento global de 2 grados y superior.

La frecuencia de las olas de frío y de los días de heladas disminuirá en todos los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero de este informe y en todos los horizontes temporales, de forma similar a las observaciones del pasado.

Influencia del ser humano

La investigación señala que a pesar de la “fuerte” variabilidad interna, las tendencias observadas en las temperaturas medias y extremas europeas no pueden explicarse “sin tener en cuenta los factores antropogénicos”.

Antes de la década de 1980, el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero se compensaba en parte con las emisiones antropogénicas de aerosoles.

https://twitter.com/IPCC_CH/status/1424654466566037504

Así, la reducción de la influencia de los aerosoles en las últimas décadas ha dado lugar a una tendencia positiva observable en la radiación de onda corta.

Calentamiento global superior a 1,5 grados en casi todo el Viejo Continente

Se prevé una disminución de las precipitaciones en verano en el Mediterráneo, que se extenderá a las regiones del norte, así como un aumento de las precipitaciones extremas y de las inundaciones pluviales con niveles de calentamiento global superiores a 1,5 grados en todas las regiones, excepto en el Mediterráneo.

Un mundo que se calienta, un mar que se come las costas

Independientemente del nivel de calentamiento global, el nivel relativo del mar subirá en todas las zonas europeas, excepto en el Mar Báltico, a un ritmo cercano o superior al nivel medio global del mar.

Se prevé que los cambios continúen después de 2100, mientras que los fenómenos extremos del nivel del mar serán más frecuentes y más intensos, lo que provocará más inundaciones costeras y las costas arenosas retrocederán a lo largo del siglo XXI.

Asimismo, el informe pronostica un fuerte descenso de los glaciares, del permafrost, de la extensión de la capa de nieve y de la duración estacional de la nieve en altas latitudes/altitudes, que “continuarán en un mundo que se calienta”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Mundo

El giro político de Alemania e Italia, sumado a las reservas de Hungría y Polonia, pone en peligro la aprobación de la ambiciosa normativa...

Mundo

Las ciudades de quince minutos impulsa mejoras en el diseño de las urbes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Social

El uso de aplicaciones como ChatGPT podría iniciar un cambio en el modelo educativo actual si se integrara de la forma adecuada en el...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Mundo

El primer ministro de India, Narendra Modi, juega un importante juego de equilibrios geopolíticos entre los países de Occidente con China y Rusia

Mundo

Nueva Delhi y Moscú gozan de buenas relaciones diplomáticas, reforzadas tras es el aumento de importaciones de hidrocarburos rusos como consecuencia de la guerra...

Mundo

Rusia y China profundizan en sus lazos económicos y militares para combatir la hegemonía mundial de Estados Unidos