Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Alemania, Francia e Italia lideran el llamamiento al BEI por mayor inversión en seguridad y defensa

Con el incremento de tensiones geopolíticas, líderes europeos presionan al BEI para expandir la inversión en proyectos de defensa, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad continental

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller, Olaf Scholz, y el primer ministro polaco, Donald Tusk. Foto: ©Kancelaria Premiera/ Oficial.

Un grupo compuesto por Alemania, Francia, Italia y otros 11 países de la Unión Europea ha urgido al Banco Europeo de Inversiones (BEI) a aumentar la inversión de proyectos industriales relacionados con la defensa y seguridad europeas. En una carta dirigida a Nadia Calviño, presidenta del BEI, estos líderes europeos solicitan una mayor implicación de la entidad en el rearme europeo, ampliando la definición de «doble uso» para incluir más actividades susceptibles de recibir financiación. La carta, firmada por jefes de Gobierno y de Estado, cuenta con la firma de líderes como Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Giorgia Meloni, pero no con la del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Aunque el BEI ya puede financiar proyectos de la industria de defensa con doble uso, los firmantes consideran que la situación actual exige una mayor ambición. Argumentan que la agresión rusa contra Ucrania ha aumentado la necesidad de inversiones europeas en seguridad y defensa, y por lo tanto se necesita el poder financiero del BEI de manera urgente.

Proyectos de doble uso

La carta también hace referencia a la necesidad de revisar las definiciones actuales de proyectos de doble uso y la lista de actividades excluidas, así como reconsiderar la política de préstamos a la industria de defensa por parte del BEI. Este cambio sería significativo y marcaría un nuevo rumbo en la política crediticia de la entidad.

La necesidad de fortalecer la industria de seguridad y defensa en Europa ha ganado más relevancia en los últimos meses, especialmente ante la posibilidad de un retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la situación crítica en la defensa de Ucrania contra la agresión rusa. La carta subraya la importancia de reducir la dependencia de la OTAN y garantizar la seguridad europea en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

La necesidad de que Europa aumente la inversión en la industria de seguridad y defensa y se rearme lleva abierta prácticamente desde la invasión a gran escala de Ucrania que Vladímir Putin lanzó el 24 de febrero de 2022. Esta iniciativa refleja los esfuerzos de los países europeos por fortalecer su capacidad de defensa y seguridad en un entorno internacional cada vez más volátil.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Bruselas aguarda la decisión de Trump sobre nuevos aranceles con una estrategia basada en la contención y la diplomacia, mientras la UE se prepara...

Mundo

Francia y Reino Unido acuerdan coordinar su arsenal nuclear para proteger a Europa ante la amenaza rusa, en un momento marcado por la desconfianza...

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Actual

Aunque la moción de censura no tiene posibilidades de éxito, el debate ha tensionado las alianzas proeuropeas y reaviva la discusión sobre la legitimidad...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...