Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Familiares de rehenes de Hamás irrumpen en el Parlamento israelí exigiendo la liberación inmediata

Parlamento de Israel, Knéset. Foto: ©Photo Gallery Israeli Ministry of Tourism/ Flickr.

Familiares de rehenes israelíes protagonizaron una impactante protesta al irrumpir en una reunión en la Knéset, el Parlamento de Israel, para expresar su desesperación ante los más de cien días de cautiverio de sus seres queridos en manos de Hamás en la Franja de Gaza. La acción tenía como objetivo demandar un acuerdo inmediato y poner fin al sufrimiento de los rehenes.

Un comunicado del Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos respalda la protesta, indicando que, para ellos, la prioridad es el regreso de los rehenes y que «todos los demás asuntos pueden esperar». Esta medida se tomó después de enviar una carta el domingo a la Secretaría de la Knéset, instando a no ocuparse de ningún tema que no esté relacionado con la liberación de los rehenes.

Al no recibir respuesta, varios familiares superaron el cordón de seguridad y penetraron en una reunión del gabinete de finanzas el lunes, según informes de medios locales. El domingo, estos mismos familiares convocaron una acampada frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y se esperan nuevas protestas para la noche de este lunes, sucediendo a manifestaciones masivas en varias ciudades del país.

Reunión con algunos de los familiares

En respuesta a las manifestaciones de los familiares en el Parlamento israelí, el primer ministro se reunió con algunos de los familiares, asegurándoles que no existe «una propuesta real de Hamás», según un comunicado de su oficina. Sin embargo, se reveló que Qatar y Egipto están tratando de impulsar nuevas negociaciones que contemplarían un alto el fuego y la retirada de tropas israelíes de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes en un plazo de 90 días.

El plan de 90 días propuesto implicaría un alto el fuego duradero, durante el cual Hamás liberaría a todos los rehenes civiles, e Israel excarcelaría a cientos de presos palestinos y se retiraría de las ciudades gazatíes. Además, se permitiría la libertad de movimiento en el enclave, cesaría el uso de drones y se duplicaría la cantidad de ayuda permitida. En etapas posteriores, se contempla la liberación de mujeres soldados y cadáveres de cautivos, así como la retirada total de las tropas israelíes de la frontera de Gaza y la liberación de todos los rehenes restantes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

Donald Trump jura como 47º presidente de Estados Unidos, prometiendo seguridad y prosperidad en su segundo mandato

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Actual

La suspensión de las negociaciones sectoriales entre Junts y el PSOE agrava la tensión política, con una reunión clave en Suiza como próximo paso...

Mundo

El primer ministro israelí posterga la aprobación del alto el fuego mientras las divisiones internas y presiones externas complican el camino hacia la paz

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Mundo

Negociaciones en Doha, liberación de rehenes y un plan internacional de reconstrucción ponen a Israel y Hamás al borde de un acuerdo clave para...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...