Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Arranca el Foro de Davos 2023 con la amenaza de una recesión global en el horizonte

El Foro de Davos 2023 arranca con la incertidumbre de una recesión global en un contexto de elevada inflación, endeudamiento y bajo crecimiento

Alois Zwinggi, Director General del Foro Económico Mundial, interviene en la sesión "En armonía con la naturaleza" de la Reunión Anual 2022 del Foro Económico Mundial en Davos-Klosters, Suiza, 16 de enero de 2023. Foto: ©Foro Económico Mundial.

El Foro Económico Mundial celebra la 53ª edición del Foro de Davos, celebrada anualmente en la pequeña localidad alpina que da el nombre al evento. En la presente edición, la sombra de la guerra en Ucrania y la importante polarización geopolítica marcan los temas de actualidad en el certamen económico. “El contexto geopolítico y geoeconómico es el más complejo de las últimas décadas”, dijo el presidente del Foro Económico Mundial, Børge Brende, al arrancar el Foro de Davos 2023

Tres años a medio gas después, la cita invernal prevé reunir a más de 2.700 líderes de 130 países, entre políticos, empresarios y expertos, y al menos, 52 jefes de Gobierno en el todo el mundo. Entre los más relevantes, el canciller alemán Olaf Scholz; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol; y el de Colombia, Gustavo Petro.

Banderas en el Foro de Davos 2023. Foto: ©Foro Económico Mundial.
Presencia española

También hará acto de presencia en el Foro de Davos 2023 la presidente del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, además de las principales empresas españolas como Banco Santander, BBVA, Repsol, Telefónica, Iberdrola y Naturgy. Además, la presencia pública española incluirá la visita del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Ambos participarán en sendas mesas temáticas sobre la defensa en Europa y la crisis energética.

Inflación, clave del certamen

En esta ocasión, el Informe sobre Riesgos Globales (Global Risks 2023), con carácter previo a la celebración del Foro, señala la inflación como el primer problema económico y social en el mundo a corto plazo, tal y como publica El Periódico. La guerra de Ucrania seguirá estando muy presente, puesta en primer plano durante casi la totalidad del año pasado. Sus consiguientes efectos en la crisis energética amenazan con arrastrar también la estabilidad alimentaria y de seguridad y anticipan un endurecimiento de las políticas monetarias en Europa y Estados Unidos por parte de los bancos centrales.

Pese a que el objetivo es evitarla, dos tercios de los economistas jefe de los sectores público y privado encuestados por el Foro Económico Mundial prevén una recesión global en 2023. Además de la inflación, el bajo crecimiento de las principales potencias mundiales y el endeudamiento son algunos de los factures que marcan el vaticinio de una recesión.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...