Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El Gobierno de Daniel Ortega retira la nacionalidad de 94 opositores nicaragüenses

Los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, son algunos de los críticos con el Gobierno de Daniel Ortega que han sido desterrados

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una fotografía de archivo. Foto: ©Presidencia El Salvador.

Las autoridades de Nicaragua han decidido retirar la nacionalidad de 94 nicaragüenses, algunos de ellos con gran eco público fuera de las fronteras del país. Se trata, por ejemplo, de los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, así como al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, con lo que suman 317 en la última semana, incluido el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a su destierro por el Gobierno del presidente Daniel Ortega a territorio estadounidense.

La orden, leída el miércoles por el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Ernesto Rodríguez, afecta a los nicaragüenses que viven en el exterior, pero también a algunos que aún residen en el país. “Soy nicaragüense por la gracia de Dios… si creen que me van a poner de rodillas, están enredados. ¡Viva Nicaragua!”, el periodista Álvaro Navarro, que se encuentra en este nuevo grupo nicaragüenses declarados apátridas. 

Los 94 nicaragüenses despojadas de su nacionalidad recibieron acusación por delitos de “traición a la patria”. La Unión Europea reclamó este jueves al régimen de Daniel Ortega que dé marcha atrás en la decisión “injustificable” de desterrar a una parte de sus ciudadanos.

En un comunicado, la diplomacia europea señala que esta decisión “constituye una violación de sus derechos fundamentales y es una violación del Derecho internacional” y tras tachar de “injustificable” este paso, avisa de que estas acciones corren el riesgo de “profundizar el aislamiento internacional de Nicaragua”.

“La UE hace un llamamiento a las autoridades nicaragüenses para que reviertan de inmediato estos pasos y cesen la persecución y las represalias contra los disidentes y los defensores de los Derechos Humanos”, insistió el comunicado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...