Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Golpe de Estado en Níger: ¿una oportunidad para el Grupo Wagner y Rusia?

El golpe de Estado en Níger puede ser una oportunidad para el Grupo Wagner y Rusia de aumentar su influencia en África. ¿Qué consecuencias podría tener para el Sahel y el mundo?

Dunas del desierto en Dunes of Niamey, Níger. Foto: ©Vincent van Zeijst/ Wikimedia Commons.

El pasado miércoles, el ejército nigerino derrocó al presidente Mohamed Bazoum, un aliado de Occidente en la lucha contra el terrorismo islamista en el Sahel. El general Abdourahmane Tchiani, que lideró el golpe, se autoproclamó nuevo jefe del Estado y prometió restaurar la democracia. Sin embargo, muchos temen que el golpe de Estado abra la puerta a la oportunidad de una mayor influencia del Grupo Wagner y Rusia en Níger.

Desde Mali en el oeste hasta Sudán en el este, un notable cinturón africano ahora está bajo el control de regímenes militares. En muchos de estos países, el Grupo Wagner tiene una presencia notable y creciente. Antes del golpe, Níger se destacaba como una de las pocas democracias en el cinturón del Sahel y era uno de los escasos lugares en esta región donde el Grupo Wagner no tenía influencia.

El presidente de Níger, reconocido como un aliado esencial de Occidente en la batalla contra milicias islamistas, fue desafiante tras el anuncio del golpe, pero está actualmente detenido por su propia guardia. El jefe del ejército ha respaldado la toma militar, y el general Tchiani, líder del golpe, se ha proclamado como el nuevo jefe de Estado de Níger.

La oportunidad de Rusia en Níger

Níger era uno de los pocos países del Sahel donde el Grupo Wagner no estaba presente, debido a la estabilidad democrática y la cooperación con Occidente. Pero ahora que el ejército ha tomado el poder, se desconoce si el nuevo gobierno buscará acercarse a Rusia y al Grupo Wagner, o si mantendrá su alianza con Francia y Estados Unidos.

El golpe de Estado en Níger ha generado una gran preocupación internacional, ya que puede tener consecuencias para la seguridad y la estabilidad de toda la región. El Sahel es una zona azotada por la pobreza, el cambio climático y la violencia de grupos extremistas como Al Qaeda o Estado Islámico. La presencia del Grupo Wagner puede agravar aún más la situación, al fomentar conflictos armados y violaciones de los derechos humanos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida