Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La humanidad alcanza los ocho mil millones de personas

La llegada al mundo de Damián durante la noche de este martes lo ha convertido en el habitante número 8.000 millones del planeta

Una multitud en Pushkar, India. Foto: ©Pablo Pecora/ Flickr/ CC BY-NC-ND 2.0 .

La humanidad ha alcanzado los ocho mil millones de personas. El protagonista de la cifra es un bebé de República Dominicana que se ha convertido en el habitante número 8.000 millones del planeta tras nacer en la noche de este martes. El nacimiento de Damián marca un hito en materia de crecimiento demográfico al llevar a la población mundial a esta cifra que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) visibiliza bajo el lema “8 mil millones más fuertes”.

Con sus 2,77 kilos y 52 centímetros, ha sido el protagonista inesperado de la noche de este martes 15 de noviembre de 2022 y su nombre quedará marcado de manera simbólica por la redonda cifra. Un hito demográfico que revela algunos datos interesantes sobre la evolución de la población en el planeta. De aquí a 2050, más de la mitad del aumento de la población mundial se producirá en solo ocho países: la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Tanzania e India.

Mapa interactivo de la población mundial.

Momento decisivo para India

Por ejemplo, en algún momento del año que viene India protagonizará un momento decisivo para la evolución de su población. El país asiático puede superar a China y convertirse en la nación más poblada del mundo. Un boom demográfico que tiene dos perspectivas. Por un lado, el norte del país es el que vive un crecimiento más pronunciado, generalmente en regiones más pobres. Por otro lado, en el sur, más rico, las cifras se están estabilizando y llegan a disminuir en algunas zonas.

China también ha tenido problemas con el legado de su programa “Política De Un Solo Hijo”.

En comparación con etapas históricas anteriores, el incremento de la población global hasta la cifra de ocho mil millones de personas durante el último siglo ha sido muy rápido. Un crecimiento que, a pesar de todas las desigualdades, evidencia éxitos en salud pública y medicina, en mejoras en el saneamiento y el control de enfermedades, en un mejor acceso al agua potable y en el desarrollo de vacunas, fármacos antibacterianos y otras terapias efectivas.

Los nacimientos han disminuido constantemente en los Estados Unidos, Europa y Japón. China también ha tenido problemas con el legado de su programa “Política De Un Solo Hijo” y el año pasado instó a las familias a tener un segundo e incluso un tercer hijo, al tiempo que se restringió el acceso a los abortos no médicos.

Según publica ARA, el mundo tardó más de cien años en crecer de los 1.000 a los 2.000 millones de habitantes. Pero en solo doce años ha pasado de 7.000 a 8.000 millones (2010-2022). Y de acuerdo con las proyecciones actuales, se tardarán quince en llegar a los 9.000 (2037) y, desde entonces, solo se podrá hablar de 10.000 millones de habitantes en la Tierra hasta veinte años más tarde.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de China, Xi Jinping, visita Rusia para afianzar las relaciones diplomáticas con Vladimir Putin en una de las alianzas geopolíticas más importantes...

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores