Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Israel rescata a dos rehenes civiles en Gaza entre fuertes bombardeos con víctimas mortales en la operación

La operación rescate de los dos rehenes civiles en Gaza dejan fuertes bombardeos entre Israel y Hamás con víctimas mortales

Soldados de las FDI de la Brigada Nahal que operan en Gaza durante la Operación "Margen Protector". Foto: ©Fuerzas de Defensa de Israel.

En un hecho sin precedentes durante los más de cuatro meses de conflicto en Gaza, Israel ha logrado rescatar a dos civiles rehenes, Fernando Simón Marman, de 60 años, y Norberto Luis Har, de 70, ambos con doble nacionalidad argentina-israelí. La operación se llevó a cabo en el corazón de Rafah, desencadenando intensos bombardeos aéreos y de artillería que resultaron en al menos 67 muertes, según informes de las autoridades sanitarias locales. Hamás ha descrito estos actos como una «masacre contra civiles desarmados».

Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, admitió el uso de «intensa potencia de fuego» para realizar la operación, calificándola como compleja y necesaria para alcanzar el éxito del rescate. Este evento marca un raro logro para las fuerzas especiales israelíes, que solo habían logrado un rescate exitoso de un soldado durante el conflicto actual, aparte de enfrentar intentos fallidos y bajas accidentales.

El rescate ha generado alivio político para el primer ministro Netanyahu, en medio de críticas por su manejo de la situación de los rehenes. A pesar de los esfuerzos y la controversia, Israel continúa enfatizando la importancia de la presión militar para asegurar la liberación de todos sus ciudadanos capturados.

Los rescatados

Los rescatados, Fernando Simón Marman y Norberto Luis Har, fueron recibidos en el Centro Médico Sheba, mostrándose en buen estado de salud pese a su aparente fatiga. El gobierno israelí ha compartido imágenes de su emotivo reencuentro con sus familias. Capturaron a estos dos hombres junto con tres familiares femeninos, a quienes ya habían liberado anteriormente gracias a un intercambio de rehenes durante un cese al fuego en Gaza.

La Presidencia argentina expresó su agradecimiento por el rescate, destacando recientemente el apoyo del presidente argentino, Javier Milei, a Israel durante su visita al país. Milei reafirmó el compromiso de Argentina con Israel, promoviendo el traslado de la embajada argentina a Jerusalén y condenando a Hamás como una manifestación de «nazismo moderno».

Este incidente resalta las complejidades y las trágicas consecuencias del conflicto en Gaza, evidenciando tanto el alto costo humano de las operaciones militares como los esfuerzos diplomáticos y políticos para navegar en este tenso panorama internacional.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Fórmula de Paz de Zelenski queda en suspenso tras los cambios en la política estadounidense bajo Trump, quien adopta un enfoque directo con...

Mundo

El primer ministro israelí posterga la aprobación del alto el fuego mientras las divisiones internas y presiones externas complican el camino hacia la paz

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Mundo

Negociaciones en Doha, liberación de rehenes y un plan internacional de reconstrucción ponen a Israel y Hamás al borde de un acuerdo clave para...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...

Mundo

Israel bombardea la capital de Yemen en respuesta al impacto de un misil hutí en Tel Aviv. Los ataques dejan nueve muertos y aumentan...

Mundo

El teniente general, jefe de la defensa biológica rusa, Ígor Kiríllov murió en Moscú en un atentado con bomba. Ucrania asumió la autoría, aumentando...