Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Jens Stoltenberg permanecerá como secretario general de la OTAN hasta octubre de 2024

La falta de un candidato alternativo respaldado por consenso lleva a la OTAN a prorrogar el mandato del ex primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, a pesar de su intención inicial de dejar el cargo

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la sede de la Alianza en Bruselas, este jueves. (Fotografía: EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ)

Jens Stoltenberg, el actual Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), continuará en su cargo hasta el 1 de octubre de 2024. La decisión llega después de la falta de consenso en la elección de un candidato alternativo. A pesar de las intenciones expresadas por Stoltenberg de abandonar el cargo, los Estados miembros han decidido mantener al ex primer ministro noruego al frente de la Alianza Atlántica.

La prolongación del mandato de Stoltenberg será ratificada por los 31 jefes de Estado y de Gobierno de los socios de la Alianza Atlántica en la próxima cumbre a celebrar en Vilnius. La decisión se produce en un momento de tensiones crecientes, en particular debido a la situación en Ucrania.

Stoltenberg, de 64 años, ha ocupado el cargo de Secretario General de la OTAN desde octubre de 2014. En un comunicado breve tras el anuncio, Stoltenberg manifestó: “Me siento honrado por la decisión de los aliados de la OTAN de extender mi mandato como secretario general. El vínculo transatlántico entre Europa y Norteamérica ha garantizado nuestra libertad y seguridad durante casi 75 años y, en un mundo más peligroso, nuestra gran alianza es más importante que nunca”.

Circunstancia geopolítica compleja

Las circunstancias actuales, particularmente el conflicto de Rusia con Ucrania y las tensiones internas del Kremlin, han complicado la transición a un nuevo liderazgo en la OTAN. Los nombres de posibles sucesores incluían a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen; al secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace; al presidente de Rumania, Klaus Iohannis y al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Sin embargo, ninguno de estos candidatos ha logrado obtener el apoyo decisivo de los 31 miembros de la Alianza.

La decisión de mantener a Stoltenberg en el cargo se tomó en una reunión de los ministros de los Estados miembros este martes. A pesar de haber cumplido ya dos mandatos normales de cuatro años, Stoltenberg recibiño la proposición para una primera renovación extraordinaria de un año en 2022, después del inicio de la invasión rusa en Ucrania.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...