Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El Kremlin dice que “está cerca” un acuerdo con Ucrania sobre seguridad

Rusia deja claro que para que concluya la invasión es primordial una garantía de que la OTAN no amplíe sus fronteras. Zelenski ya ha asumido que Ucrania no podrá entrar en la Alianza Atlántica

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov. (Fotografía: EFE/EPA/RUSSIAN FOREIGN AFFAIRS MINISTRY / HANDOUT)

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, aseguró este miércoles 16 de marzo que “está cerca” de obtenerse un acuerdo con Ucrania sobre las garantías de seguridad, informaron las agencias rusas.

“Hay una serie de formulaciones de los acuerdos con Ucrania sobre el estatuto de neutralidad y las garantías de seguridad que están a punto de lograrse”, declaró Lavrov, informó la agencia rusa Interfax.

Moscú y Kiev mantienen negociaciones, que hoy entran en su sexta ronda, para lograr un acuerdo que acabe con la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el pasado 24 de febrero.

Clave: que Ucrania no entre en la OTAN

En esos contactos, los dos últimos celebrados por videoconferencia, se tratan asuntos relacionados con el logro de un alto el fuego o el estatus futuro de Ucrania que, según Rusia, no puede entrar en organismos internacionales como la OTAN.

“El estatus de neutralidad (de Ucrania) se está discutiendo ahora seriamente en conjunción, por supuesto, con las garantías de seguridad”, precisó Lavrov.

Esto es “exactamente lo que el presidente Putin dijo en febrero en una de sus conferencias de prensa: Cualquier opción posible, cualquier garantía de seguridad generalmente aceptable para Ucrania y para todos los países, incluida Rusia, pasa por que la OTAN no se amplíe”, reiteró Lavrov en una entrevista en un canal local que reproduce Interfax.

Y “esto es exactamente lo que se está discutiendo ahora en las conversaciones, hay formulaciones absolutamente concretas que, en mi opinión, están cerca del acuerdo”, añadió.

Zelenski cree que las posiciones para un alto el fuego son ahora “más realistas”

Horas antes, el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, afirmó que las posiciones en las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, pero que todavía se necesita tiempo para que las decisiones “sean de interés para Ucrania”.

En un mensaje publicado esta madrugada, en el comienzo del vigesimoprimer día de invasión rusa, Zelenski dijo que las posiciones en las negociaciones “suenan más realistas”, que “es difícil, pero importante” seguir negociando y que todavía “se necesitan esfuerzos” porque “toda guerra termina en un acuerdo”.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

En un hito histórico, Estados Unidos e Irán cierran un acuerdo trascendental que incluye la liberación de prisioneros de ambos lados y la transferencia...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones