Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Latinoamérica y España: una eterna conexión musical

Casa de América y la Escuela Superior de Música Reina Sofía se unen en una iniciativa que da voz a jóvenes talentos musicales latinoamericanos en España

Foto: ©Samuel Sianipar/ Unsplash.

Alumnos procedentes de Colombia, Venezuela o Brasil atraviesan los dos kilómetros que separan la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde estudian, de la Casa de América de Madrid. Llevan consigo sus violines, contrabajos, trompetas o, en algunos casos, su propia voz. La música de sus instrumentos se proyecta a cada rincón del neobarroco Palacio de Linares. Son conciertos íntimos, a puerta cerrada, pero que ahora todo el mundo podrá disfrutar en abierto desde el canal de YouTube de Casa de América. Latinoamérica y España y su eterna conexión musical.

Esta iniciativa se origina con la colaboración entre dos instituciones comprometidas con la difusión de la cultura: Casa de América y la Escuela Superior de Música Reina Sofía. El objetivo es poner en valor el talento de los estudiantes de la escuela, en específico de los latinoamericanos que cruzaron el charco para estudiar en la que es considerada como una de las mejores escuelas de música de Europa. Una apuesta por la difusión de la música clásica y popular y el intercambio cultural entre España y Latinoamérica a través de la música.

Fundada en 1991 por Paloma O’Shea, la Escuela Superior de Música Reina Sofía tiene como misión apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo artístico y personal y acercar la música a la sociedad. Se inspira en tres valores principales: la calidad educativa, tanto en los aspectos académicos, artísticos y de gestión; el compromiso social, que se concreta en la inclusividad y el impacto sobre toda la sociedad, especialmente sobre los sectores más vulnerables o distanciados de la música; y la mejora permanente, impulsada por la mentalidad de crecimiento y el espíritu innovador.

Historias de jóvenes talentos

Cada año, 150 alumnos de más de 30 nacionalidades estudian en la Escuela con matrícula gratuita, seleccionados únicamente por su talento. En la Escuela reciben una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y actúan en los más de 300 conciertos públicos organizados cada curso. Esta iniciativa va encaminada a dar jóvenes de Latinoamérica en España con gran talento musical.

En estas piezas musicales, que se irán publicando de forma escalonada, el espectador no solo podrá escuchar a la élite de la educación musical, sino que también se acercará a algunas de las historias de estos jóvenes talentos. Por ejemplo a la de Paola Leguizamón, mezzosoprano colombiana que quiere llevar la música del compositor colombiano Jaime León a todos los rincones del planeta. O a la historia de Lucas Espindola, trompetista brasileño, que comenzó a tocar de pequeño por recomendación médica debido a un problema respiratorio.

*Nota de prensa remitida por Casa de América el día 31 de enero de 2023. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...