Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Macron eleva la diplomacia francesa con su visita oficial de tres días a China

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, culmina una visita diplomática de tres días a Xi Jinping en China, en la que ha tratado asuntos como el comercio internacional y la guerra de Ucrania

Reunión informal entre Emmanuel Macron y Xi Jinping, el pasado 7 de abril en Pine Garden, Guangzhou, provincia de Guangdong. Foto: ©Yue Yuewei/ Xinhua/ Gobierno de China.

El presidente francés, Emmanuel Macron, concluyó recientemente una visita diplomática de tres días a China con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en áreas como la economía, el comercio y el medio ambiente. Durante su viaje oficial, Macron se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, además de otros líderes del país para discutir temas de interés mutuo entre las dos naciones.

Una de las principales prioridades de la visita de Macron fue aumentar las exportaciones francesas a China, especialmente en los sectores de alimentos y productos agrícolas. En una reunión con empresarios franceses y chinos, el presidente francés destacó la importancia de una relación comercial equilibrada y justa entre ambos países y elogió los esfuerzos de China para abrir su mercado a productos extranjeros.

Asociación estratégica integral

Según el presidente chino, los dos países pueden superar obstáculos juntos para elevar a un nuevo nivel la asociación estratégica integral. Macron puso sobre la mesa asuntos como el cambio climático, seguridad alimentaria, los intercambios comerciales y, sobre todo, la guerra de Ucrania que sigue colocando a China en una posición incómoda por sus lazos comerciales con Rusia.

Otro tema importante de la visita de Macron fue el fortalecimiento de la cooperación cultural y educativa entre Francia y China. Durante su estadía, el presidente francés visitó la Alianza Francesa en Pekín y asistió a la inauguración del Instituto Franco-Chino de Ciencias Políticas en la Universidad Renmin. Estos esfuerzos por fortalecer los lazos culturales y educativos pueden ayudar a fomentar una mayor comprensión y cooperación entre ambos países.

Las relaciones diplomáticas entre Francia y China siguen marcadas por algunos altibajos por el contexto geopolítico actual. La visita de Macron de tres días a Xi Jinping en China revela el esfuerzo de ambos por fortalecer los lazos bilaterales que les unen. Los desafíos que ambos líderes juntos dirigirán la estrategia diplomática que ha sido culminada con este último encuentro al más alto nivel político.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas