Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La mediación de China, crucial para una futura capitulación de la guerra de Yemen

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí, gracias a la mediación de China, podría tener su primera consecuencia directa en el hipotético fin de la guerra de Yemen

Xi Jinping, presidente de China
Xi Jinping, presidente de China

La diplomacia china carbura desde hace décadas. Los primeros frutos ya se empiezan a vislumbrar a medida que los lazos de China con países de su entorno se vuelven cada vez más estrechos. El último de ellos podría llegar tras la mediación de China en un posible alto al fuego en una década de conflicto en Yemen. El papel diplomático de China en el restablecimiento de relaciones entre Irán y Arabia Saudí puede tener su primera consecuencia directa en la guerra de Yemen.

En febrero de 2023, China organizó conversaciones entre las partes enfrentadas en el conflicto, incluyendo al gobierno yemení y los rebeldes Houthi, en un esfuerzo por promover un diálogo constructivo y alcanzar un acuerdo de paz. Estas conversaciones, que se llevaron a cabo en la ciudad de Wuhan, China, fueron vistas como un paso importante hacia la resolución del conflicto.

Mediación de China en Yemen

Desde entonces, China ha continuado trabajando en la mediación del conflicto, brindando apoyo a los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para alcanzar una solución pacífica en Yemen. En marzo de 2023, el enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, visitó China para discutir la situación en el país y explorar formas de avanzar en las conversaciones de paz. Durante su visita, Grundberg se reunió con funcionarios chinos de alto nivel y expresó su agradecimiento por el apoyo de China a los esfuerzos de la ONU.

La mediación de China en Yemen se suele observar como una muestra de su creciente influencia en el escenario internacional y su compromiso con la resolución pacífica de conflictos en todo el mundo. Además, el papel de China en Yemen también destaca la importancia del diálogo y la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones a los conflictos en curso, y su papel como un actor responsable en la promoción de la paz y la estabilidad global.

Punto de partida: Irán y Arabia Saudí

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí da buena cuenta de la mediación de China en Oriente Medio. Una influencia que cada vez va a más, tras la consolidación de sus lazos con otro actor importante en la región, como es Qatar. China seguirá trabajando en esta dirección por lo que sus pasos diplomáticos dejan entrever para avanzar hacia una solución pacífica y duradera al conflicto de Yemen.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas