Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Meloni decreta el estado de emergencia migratorio en Italia durante seis meses

El estado de emergencia decretado por Meloni en Italia es una advertencia a la Unión Europea para que avance en el Pacto de Migración y Asilo que lleva años congelado

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Foto: ©Presidencia del Consejo de Ministros de Italia.

El martes por la tarde, el gobierno italiano anunció el estado de emergencia en Italia durante una reunión del Consejo de Ministros del Gobierno de Giorgia Meloni, con el objetivo de enfrentar el desafío migratorio. Aunque aún no se conocen las implicaciones de esta medida, que cuenta con un solo precedente en este ámbito, el anuncio claramente busca enviar un mensaje de advertencia a Bruselas y a los demás miembros de la Unión Europea. Italia siente que el tema no está siendo abordado de manera colectiva. La decisión también crea una oportunidad legal para derogar las normas existentes y tomar medidas que hasta ahora no se habían considerado, especialmente en lo que respecta a la expulsión de inmigrantes en situación irregular.

En los últimos 20 años, Italia ha declarado el estado de emergencia 128 veces, normalmente en respuesta a desastres naturales como terremotos o inundaciones. En 2011, el entonces primer ministro Silvio Berlusconi recurrió a esta medida para abordar un problema similar, pero enfatizando su carácter «humanitario» y con el propósito de redistribuir a los inmigrantes por todo el país para aliviar la presión en algunas regiones. La última vez que se utilizó esta figura legal, que permite tomar decisiones excepcionales sin consultar al Parlamento, fue durante la pandemia.

Cuestión migratoria

El gobierno actual llegó al poder prometiendo abordar con firmeza y severidad la cuestión migratoria, y criticó a sus predecesores por su enfoque. Sin embargo, desde entonces, los flujos migratorios se han triplicado a pesar de las promesas electorales. Los números no favorecen al gobierno de Meloni: en los últimos tres días, más de 3.000 personas han llegado a las costas italianas, según medios locales; las negociaciones con la Unión Europea no han dado los resultados esperados; y la gestión de desastres como el naufragio en las costas de Calabria en febrero pasado (con 91 víctimas) no ha generado confianza en el gobierno.

Ahora, el estado de emergencia se ha declarado en todo el territorio nacional a propuesta del ministro para la Protección Civil y las Políticas del Mar, Nello Musumeci. Teóricamente, esto tiene como objetivo abordar el aumento de llegadas por mar a través de la ruta del Mediterráneo. La medida contará con un fondo inicial de cinco millones de euros y durará seis meses.

Durante ese tiempo, el gobierno espera controlar una situación que, en términos numéricos, ha estado fuera de control desde hace tiempo. Las llegadas a Italia han aumentado a 28.285 desde el comienzo de 2023, casi cuatro veces más que las 6.938 registradas en el mismo período de 2022. La mayoría de estas llegadas tuvieron lugar en marzo (13.216), y se espera que la tendencia continúe aumentando en las próximas semanas, lo que justifica, según el gobierno de Meloni, la necesidad de medidas extraordinarias.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los ministros europeos apoyan ampliamente la propuesta de Kallas de aportar fondos según las capacidades económicas de cada país, mientras rechazan las condiciones impuestas...

Actual

La Unión Europea anuncia impuestos a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros como respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump...

Actual

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo...

Mundo

La Unión europea moviliza 200.000 millones de euros para el desarrollo de la IA, mientras EE.UU. rechaza la regulación propuesta en la cumbre de...

Mundo

Los líderes de la ultraderecha europea, reunidos en Madrid, prometen una “nueva Reconquista” con críticas a Bruselas, mientras defienden políticas nacionalistas con el eslógan...

Mundo

El primer ministro Keir Starmer asiste a una reunión del Consejo Europeo en Bruselas, marcando un posible acercamiento con la UE tras años de...

Mundo

La retirada del Partido de Centro deja a Jonas Gahr Støre al frente de un Gobierno en minoría en Noruega

Mundo

El presidente de EE UU exige que los países de la OTAN eleven su gasto al 5% del PIB, critica a la UE por...