Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Meloni y Tebboune acuerdan la creación de un nuevo gaseoducto entre Italia y Argelia

La creación de nuevo gaseoducto entre Italia y Argelia convierte al país europeo en uno de los principales suministradores de gas, hidrógeno, amoniaco y electricidad del continente

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, junto al presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune. Foto: ©Presidencia de Argelia Oficial.

La creación de nuevo gaseoducto entre Italia y Argelia convierte al país europeo en uno de los principales suministradores de gas, hidrógeno, amoniaco y electricidad del continente. Así lo ha constatado la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien ha viajado a Argel, junto a su homólogo en Argelia, Abdelmadjid Tebboune, para reimpulsar de facto las relaciones diplomáticas entre los dos países.

“Hemos firmado hoy el acuerdo con la intención de iniciar el estudio y más tarde la construcción de un gasoducto particular, no como el que existe actualmente, ya que incluirá gas, hidrógeno, amoniaco y electricidad”, ha afirmado Tebboune en una rueda de prensa conjunta con Giorgia Meloni, que llegó el domingo a Argel.

Según publica Cadena Ser, Meloni, por su parte, ha alabado la “importancia estratégica” de un país en el que sigue viendo un “socio fiable”, clave en cuestiones como la energía, en una muestra de una sintonía política que también han querido dejar clara las autoridades locales.

Meloni trata de garantizar que el país norteafricano aumentará durante los próximos años sus envíos de gas a Italia.

Italia y Argelia suscriben cinco los acuerdos en materia energética, comercial, industrial e incluso aeroespacial firmados por los mandatarios de ambos países durante esta visita, con la que Meloni trata de garantizar que el país norteafricano aumentará durante los próximos años sus envíos de gas a Italia, como negoció Draghi el año pasado, tal y como publica El Correo.

Tebboune se ha comprometido a pasar de los actuales 25.000 millones de metros cúbicos a 35.000 millones en los próximos años, lo que permitiría a Roma cumplir con el objetivo de dejar de importar metano ruso a partir de 2024. Roma, además, pretende convertirse en un nodo central de la distribución europea de este hidrocarburo desde el norte de África aprovechando los dos gaseoducto que conectan Italia con Argelia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial