Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Mesa redonda: «La voz de las mujeres afganas desde el exilio»

Casa Asia organiza la mesa redonda «La voz de las mujeres afganas desde el exilio» con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Mesa redonda: «La voz de las mujeres afganas desde el exilio». Foto: ©Casa Asia.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, Casa Asia da voz a las mujeres y niñas que se han exiliado de Afganistán a causa de las nuevas leyes que ha impuesto el gobierno talibán. Diversos testimonios relatarán las constantes violaciones de los derechos de las mujeres afganas que sufren en su país.

El Ayuntamiento de Granollers y Casa Asia, con la colaboración de la Diputación de Barcelona, organizan esta mesa redonda «La voz de las mujeres afganas desde el exilio» en la que participarán dos mujeres afganas actualmente refugiadas en España, Khadija Zahra Ahmadi, ex-alcaldesa de la localidad de Nili y Khadija Amin, periodista y feminista. Además, contaremos con la participación de Queralt Puigoriol, activista del movimiento Afghan Women on the Run y de Mayte Carrasco, periodista, reportera de guerra, directora de documentales y escritora, quien moderará la mesa redonda y hará una breve introducción a la situación pasada y presente de las mujeres afganas. 

Asalto al poder talibán

Desde el asalto al poder de los talibanes, el 15 de agosto de 2021, aberrantes leyes en contra de las mujeres y de las niñas afganas se han ido aprobando en Afganistán en nombre de un islam mal entendido: clases universitarias segregadas por sexo, prohibición en septiembre de 2021 a la educación secundaria de las niñas mayores de 12 años, obligación de cubrirse completamente el cuerpo y la cara, tener que ir acompañadas por un familiar varón (mahram) en sus desplazamientos, prohibición de ir a parques, gimnasios y baños públicos, de ejercer determinadas profesiones, entre ellas la de periodista y la de jueza… Y desde finales de diciembre de 2022 la prohibición de acceder a los estudios universitarios, así como la de trabajar en organizaciones no gubernamentales.

*Nota de prensa remitida por Casa Asia el día 28 de febrero de 2023. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa

Mundo

Edi Rama, Primer Ministro de Albania, se destaca por su liderazgo progresista y su impacto en las relaciones internacionales, especialmente en la estabilidad y...

Mundo

La cumbre Biden-Xi en California concluye con acuerdos para restablecer el diálogo y medidas contra el tráfico de fentanilo, aunque las diferencias sobre Taiwán...

Actual

Sánchez asegura su investidura como presidente del Gobierno en el Congreso con 179 votos a favor y una legislatura marcada para la pluralidad de...