Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Muere el expresidente de Chile, Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero

El político y empresario, Sebastián Piñeira, falleció a los 74 años en la región de Los Ríos después de que la nave en la que viajaba se hundiera en el lago Ranco

Sebastián Piñera, expresidente de Chile. Foto: ©Casa de América/ Flickr.

El ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, falleció trágicamente a los 74 años en un accidente de helicóptero en la región de Los Ríos. Piñera, quien gobernó Chile en dos períodos, desde 2010 hasta 2014 y nuevamente desde 2018 hasta 2022 como candidato independiente de la coalición Chile Vamos, perdió la vida esta tarde cuando la aeronave en la que viajaba se hundió en el lago Ranco.

El suceso ocurrió alrededor de las 15:00 hora local en la comuna de Lago Ranco, según informes iniciales del diario chileno La Tercera y del periódico argentino Clarín. Se confirmó que en el helicóptero viajaban cuatro personas, incluido el ex presidente, quien pilotaba la aeronave. Tres de los pasajeros resultaron heridos, mientras que Piñera quedó atrapado por el cinturón de seguridad y no pudo salir del helicóptero.

Sebastián Piñera, nacido el 1 de diciembre de 1949 en Santiago, tuvo una destacada trayectoria política y empresarial. Graduado en Economía por la Pontificia Universidad Católica de Chile y con un doctorado de la Universidad de Harvard, Piñera se destacó como consultor en varias instituciones financieras internacionales antes de incursionar en la política.

En 1989, lanzó su campaña como candidato independiente a senador por la Región Metropolitana, ganando las elecciones parlamentarias de ese año. Posteriormente, se unió al partido conservador Renovación Nacional (RN) y en 2010 se convirtió en presidente de Chile por primera vez, repitiendo su mandato en 2018.

A lo largo de su vida, Sebastián Piñera generó una considerable fortuna gracias a sus inversiones en diversos sectores, desde aerolíneas hasta equipos de fútbol. Su segundo mandato estuvo marcado por el «estallido social», la mayor protesta popular en Chile desde el fin de la dictadura, que enfrentó con controversia y críticas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Comisión Europea multa con 700 millones a Apple y Meta por incumplir el Reglamento de Servicios Digitales y les exige cambios en su...

Mundo

El Fondo Monetario Internacional reduce su previsión de crecimiento global al 2,8% debido al impacto de las políticas arancelarias de EE.UU., señalando el inicio...

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...