Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La muerte de dos ciudadanos en la frontera de Polonia con Ucrania desata una ola de confusión

Las autoridades de Polonia confirmaron el pasado martes la muerte de dos personas en Przewodow, cerca de la frontera con Ucrania, a causa de una explosión que se había atribuido a dos misiles

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, a la izquierda, junto al Jefe de la Cancillería del Primer Ministro, Marek Kuchciński, en una fotografía previa a la reunión del Consejo de Ministros de Polonia. Foto: ©Kancelaria Premiera/ Flickr/ CC BY-NC-ND 2.0 .

La muerte de dos ciudadanos en la ciudad de Przewodow, cerca de la frontera con Ucrania, a causa de una explosión atribuida a dos misiles ha traído de cabeza al Gobierno de Polonia. En un primer instante, las primeras informaciones publicadas apuntaban hacia misiles de «fabricación rusa», para posteriormente asegurar desde las autoridades polacas que no estaba claro de dónde habían procedido los misiles que causaron fatales consecuencias. La OTAN también ha salido al paso para desmentir las acusaciones hacia Putin, declarando que no se puede atribuir a Rusia, pero la hace «responsable último» por persistir con la guerra en Ucrania.

Un día después del incidente, las causas de las explosión parecen cada vez más cerca de esclarecerse. La hipótesis de que el misil que impactó este martes en Polonia proviniera de la defensa ucrania ahora gana cada vez más fuerza. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha declarado este miércoles que es “muy probable” que la explosión en la aldea de Przewodów fuera causada por proyectiles del sistema antiaéreo desplegado por Kiev en el país.

«Información preliminar»

Las conclusiones de Stoltenberg, que remarcó que se está llevando a cabo una investigación más completa, apuntan en la misma dirección que las que han sugerido en las últimas horas otros miembros de la Alianza Atlántica, como Polonia, el principal afectado, y Estados Unidos, que habló de conclusiones basadas en la “información preliminar”. 

Por parte de la OTAN no se tienen indicios de que la explosión se pueda atribuir a un ataque ruso, algo que el secretario de la organización ha recalcado durante la declaración de hoy. “Déjeme ser muy claro: no es culpa de Ucrania. Rusia tiene toda la responsabilidad porque continúa su guerra ilegal contra Ucrania”, ha subrayado Stoltenberg tras una reunión en Bruselas de los embajadores ante la OTAN de los países aliados para tratar con urgencia el suceso.

Según publica El País, unas horas antes de la comparecencia de Stoltenberg, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, había declarado también que no tiene pruebas de que el misil fuera disparado por Rusia hacia la frontera de Polonia con Ucrania, y que la hipótesis “muy probable” es que se tratara de un proyectil lanzado por las fuerzas de Ucrania en sus esfuerzos de repeler la amplia ofensiva rusa.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad