Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Nicola Sturgeon dimite como ministra principal de Escocia

La líder del Partido Nacional Escocés ha estado ocho años al frente del Ejecutivo autonómico

Nicola Sturgeon en una fotografía oficial de archivo. Foto: ©First Minister of Scotland.

Nueva sonada dimisión en Reino Unido. Casi cuatro meses después de la renuncia de Liz Truss, Nicola Sturgeon dimite como ministra principal de Escocia tras las presiones por su ley de autoreconocimiento de género y el frenazo del Tribunal Supremo a su referéndum de independencia. La líder del independentismo escocés ha anunciado este miércoles su renuncia en Edimburgo, en una conferencia a lo largo de la mañana.

“Soy un ser humano, además de una política”, ha explicado la ministra principal de Escocia tras anunciar la decisión de abandonar el cargo al frente de Escocia. Según publica Rafa de Miguel, corresponsal de El País en Londres, la renuncia de Sturgeon no se producirá de manera inmediata en base a fuentes de la formación del Partido Nacional de Escocia.

Sturgeon, que obtuvo una contundente victoria con la promesa de un nuevo referéndum en las elecciones autonómicas de mayo de 2021, dimite, sin embargo, permanecerá en el puesto el tiempo necesario para que pueda elegirse a su sucesor. Esta noticia llega después de que el pasado mes el Gobierno británico dijera que bloquearía una ley escocesa que facilita el reconocimiento del cambio de género.

Además, este movimiento político también se produce después de que el Tribunal Supremo de Reino Unido determinara que el Parlamento autónomo de Escocia no tiene competencias para convocar una consulta sobre la escisión sin el consentimiento del Gobierno británico, entendiendo que se trata de “asuntos reservados al Parlamento británico”.

Tal y como publica el diario El Mundo, su dimisión se produjo de hecho horas después de la difusión de una encuesta de Lord Michael Ashcroft que demuestra una caída significativa del apoyo a la independencia escocesa, doce puntos por debajo de la permanencia en el Reino Unido (44% a 56%), la máxima diferencia desde la consultar soberanista del 2014.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, sorprende tras anuncia el retiro de la vida política tras haber dicho que se sentía con energía de...

Mundo

Xi Jinping y Antony Blinken escenifican en Pekín un paso hacia la estabilización de las relaciones entre EE UU y China a pesar de...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes