Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Nueva York se blinda en un aniversario del 11-S marcado por la victoria talibán en Afganistán

En el 20 aniversario de la masacre, con la presencia de Joe Biden, se va a conmemorar en la Zona Cero (Nueva York) a las casi 3.000 víctimas mortales

Vista del Memorial del 11S en Nueva York (EE.UU.). Foto: (EFE/Will Oliver)

La ciudad de Nueva York desplegará miles de agentes de Policía, unidades de detección de bombas y perros adiestrados durante el 20 aniversario del 11-S -atentado terrorista perpetrado por Al Qaeda en el que, hasta el momento, se han identificado 2.996 fallecidos y más de 25 mil heridos– con el objetivo de evitar un nuevo ataque terrorista, pese a que las autoridades han aclarado que no existe ninguna amenaza concreta.

“Tenemos unas medidas combinadas muy fuertes y resistentes. (…) Miles de agentes, tanto uniformados como de paisanos, junto con detección de bombas, metralletas, perros y muchas, muchas otras cosas”, explicó este viernes el comisario de la Policía de Nueva York (NYPD), Demort Shea.

El 20 aniversario del que, seguramente, sea el suceso más traumático del siglo XXI en el mundo coincide con la reconquista de Afganistán por parte de los talibanes. Desde el 31 de agosto, las tropas estadounidenses abandonaron el país y dieron por concluida una guerra que, precisamente, se inició con el derribo de las Torres Gemelas en 2001.

Biden apela a la unidad de los estadounidenses

Se espera que el presidente de EE.UU. Joe Biden, viaje a Nueva York este sábado y que además visite las otras dos zonas que sufrieron los atentados del 11-S, la sede del Pentágono en Arlington (Virginia) y Shanksville (Pensilvania).

Shanksville es el lugar donde se estrelló el vuelo 93, en el que fallecieron las 40 personas que iban a bordo y en el que se cree que los pasajeros encararon a los terroristas que habían secuestrado el avión y evitaron así una tragedia mayor.

En Arlington, a las afueras de Washington, un avión impactó directamente en el edificio sede del Departamento de Defensa de EE.UU., que terminó con la muerte de 184 personas.

Reproches al presidente de los Estados Unidos

La visita de Biden a Nueva York ha despertado polémica, puesto que muchos familiares de víctimas han repudiado públicamente su presencia.

En concreto, un grupo de supervivientes y familiares ha pedido repetidamente a Biden que no asista a menos que su Gobierno publique nuevos archivos sobre lo ocurrido, especialmente sobre si Arabia Saudí jugó algún papel en los ataques, ya que considera que no ha cumplido con su compromiso de transparencia en el asunto.

La semana pasada, Biden firmó una orden ejecutiva para activar la desclasificación de documentos confidenciales sobre la masacre del 11 de septiembre de 2001.

Nuevo homenaje a las víctimas

La ceremonia de conmemoración en la Zona Cero, que comenzará a las 08:46 en Nueva York y a las 14:46 en Madrid -hora a la que chocó el primer avión contra la Torre Norte-, será similar a la de años anteriores, con la lectura de nombres de las cerca de 3.000 víctimas del atentado y varios momentos de silencio en los instantes en que los aviones utilizados en el ataque fueron secuestrados y cuando se estrellaron.

El evento, limitado a familiares de víctimas y supervivientes, durará unas cuatro horas y después se volverá a abrir al público la plaza en la que hoy está situado el Museo del 11S y su famoso Memorial, compuesto por dos recintos con cascadas de agua que caen hacia el vacío dejado por las Torres Gemelas.

Al caer la noche se celebrará allí el habitual “Tributo de Luces” en el que dos enormes haces de luz se elevan hacia el cielo en el lugar que antes ocupaban los rascacielos, y como novedad este año se iluminarán de color azul los principales monumentos de la ciudad, incluido el Empire State.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Mundo

Joe Biden, llega a Ucrania por sorpresa para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a Zelenski ante el aniversario de la invasión rusa

Mundo

Cinco de los cerca de 50 vagones cisterna descarrilados transportaban cloruro de vinilo, un químico muy tóxico y peligroso que puede ser letal

Mundo

Joe Biden comparece en el Congreso para dar su último discurso del Estado de la Unión antes de las elecciones presidenciales de 2024

Mundo

China advierte a Estados Unidos de que el derribo del globo sobrevaloraba el territorio estadounidense podría tener consecuencias

Mundo

Las relaciones diplomáticas entre Washington y Pekín viven un nuevo capítulo de tensión tras el vuelo de un globo chino sobre bases de misiles...

Mundo

La OTAN y los servicios de inteligencia occidentales advierten de que hay datos suficientes para pensar en una potente ofensiva rusa que se podría...