Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Occidente evacúa a sus diplomáticos en Sudán y suspenden actividades en embajadas ante la creciente inestabilidad política

La inestabilidad política en Sudán provoca la evacuación de ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, entre otros

Una persona sostiene la bandera de Sudán. Foto: ©Wikimedia Commons.

El gobierno de Estados Unidos, junto con otros países, ha decidido evacuar a todo su personal diplomático de Sudán y cerrar temporalmente sus respectivas embajadas en Jartum, la capital del país africano, debido a un aumento en las tensiones y la inestabilidad política en la región.

Además de Estados Unidos, países de la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Australia también han tomado medidas similares para proteger a sus empleados y familiares. Según fuentes del Departamento de Estado, la medida se ha tomado por razones de seguridad y como precaución ante posibles amenazas a la integridad de los empleados y sus familias.

Protestas masivas en Sudán

La decisión se produce en medio de una creciente inestabilidad política en Sudán, que ha experimentado protestas masivas y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad. Las autoridades internacionales han estado siguiendo de cerca la situación en Sudán y han instado a sus ciudadanos a evitar viajar al país y a aquellos que ya se encuentran allí a mantenerse alerta y tomar precauciones para garantizar su seguridad personal.

La comunidad internacional ha instado al gobierno de Sudán a abordar las demandas de los manifestantes, restablecer la paz y la estabilidad, y trabajar en pro de un proceso democrático inclusivo que permita el desarrollo sostenible del país.

La Unión Europea mantiene que seguirá trabajando por una solución política al conflicto de Sudán a pesar de la reciente evacuación del país de personal diplomático y otros ciudadanos de la UE, tal y como ha afirmado el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

Mike Pence, exvicepresidente durante la administración Trump, se suma a una creciente lista de candidatos en las primarias republicanas, en una contienda que incluye...

Mundo

El sabotaje de la presa Nova Kajovka provoca inundaciones catastróficas y pone en peligro las infraestructuras clave de la región ucraniana para la contraofensiva...

Mundo

Joe Biden ratifica el acuerdo para elevar el techo de deuda de EEUU hasta 2025, evitando una posible recesión y fortaleciendo la economía estadounidense...

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales