Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Odessa: la UNESCO condena enérgicamente el ataque contra el sitio del Patrimonio Mundial

A raíz de la declaración del Secretario General de la ONU, la UNESCO condena el atentado ruso perpetrado en la zona tampón del sitio del Patrimonio Mundial “Centro histórico de Odesa”, que ha afectado a edificios de importancia cultural dentro del sitio

Un hombre barre los escombros junto a un centro comercial y de entretenimiento en Odessa, Ucrania, el viernes 13 de mayo de 2022, destruido después del ataque con misiles rusos el 9 de mayo de 2022. Foto: ©Francisco Seco/ Flickr manhhai.

Solo dos semanas después del ataque que destruyó un edificio histórico en la ciudad de Leópolis, este ataque es el segundo que tiene lugar en una zona protegida por la Convención del Patrimonio Mundial, en violación de la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado. El mismo día, a cien kilómetros de distancia, en la ciudad de Nicolaiev, fue destruido el Centro Cultural de Arte Popular y Educación Artística. La UNESCO expresa su apoyo al pueblo de Odessa y su más sentido pésame a las familias de las víctimas, además de condenar enérgicamente el ataque contra el sitio del Patrimonio Mundial.

Una evaluación preliminar en Odesa ha revelado daños en varios museos dentro del sitio del Patrimonio Mundial, incluidos el Museo Arqueológico de Odesa, el Museo Marítimo de Odesa y el Museo de Literatura de Odesa. La UNESCO y las autoridades locales marcaron a todos ellos con el Escudo Azul, emblema distintivo de la Convención de La Haya de 1954

Apoyo de la UNESCO desde el inicio de la invasión

Estos museos, que ya habían recibido apoyo de la UNESCO desde el inicio de la invasión rusa, se han beneficiado especialmente de la aplicación de medidas urgentes de reparación, protección y digitalización, que constituyen el núcleo de los programas de ayuda de emergencia de la UNESCO a Ucrania, ejecutado en estrecha cooperación con los socios internacionales de la Organización.

El jueves 20 de julio, la UNESCO se entrevistó con los responsables de los sitios del Patrimonio Mundial para reafirmar el apoyo de la Organización a la protección del Centro Histórico de Odesa y determinar las necesidades urgentes de asistencia.

Una vez más, la UNESCO hace un llamamiento para que cesen los ataques contra bienes culturales protegidos por instrumentos normativos internacionales ampliamente ratificados.

Esta guerra representa una amenaza cada vez mayor para la cultura ucraniana. Hasta la fecha, la UNESCO ha verificado daños en 270 sitios culturales de Ucrania desde el 24 de febrero de 2022.

*Nota de prensa remitida por UNESCO el día 21 de julio de 2023. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...