Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La OIT asigna 3,6 millones de dólares de ayuda directa a los trabajadores afectados por los terremotos de Turquía y Siria

La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países

La OIT ha asignado fondos para apoyar directamente a los trabajadores y sus familias afectados por los devastadores terremotos que sacudieron Turquía y Siria el 6 de febrero. Foto: ©Organización Internacional del Trabajo.

“Hoy me complace anunciar que hemos asignado 3,6 millones de dólares en apoyo a los trabajadores afectados y sus familias, y estamos trabajando para movilizar recursos adicionales para el trabajo futuro”, dijo la Directora Regional de la OIT para los Estados Árabes, Ruba Jaradat, en una conferencia de donantes organizada en Bruselas para recaudar fondos y coordinar la ayuda en las zonas afectadas en Turquía y Siria.

Los fondos se destinarán a la puesta en marcha de planes de empleo de emergencia para ayudar a rehabilitar las infraestructuras destruidas y restablecer los medios de subsistencia en las comunidades afectadas de ambos países.

“Los métodos intensivos en mano de obra de la OIT ofrecen soluciones prácticas para maximizar el potencial de creación de empleo en zonas donde el acceso a los equipos es escaso y se han perdido oportunidades de subsistencia”, declaró Jaradat en la conferencia, organizada por la Comisión Europea y el Gobierno de Suecia.

Ruba Jaradat
Ruba Jaradat, Directora Regional de la OIT para los Estados Árabes.
Compromiso con las poblaciones afectadas

Inmediatamente después de los terremotos, la OIT se comprometió con las poblaciones afectadas para cubrir las necesidades de emergencia de los trabajadores y sus familias. Está llevando a cabo evaluaciones del impacto en el empleo en ambos países, en colaboración con las Naciones Unidas y los socios para el desarrollo.

En Turquía, la OIT colabora con instituciones del mercado laboral, como los servicios de empleo, para apoyar las oportunidades de trabajo de los trabajadores afectados. Está trabajando con las empresas para que puedan ofrecer puestos de trabajo decentes y sostenibles, manteniendo al mismo tiempo la continuidad de los negocios, y sigue ayudando a las organizaciones empresariales y sindicales a garantizar su funcionamiento y la prestación de servicios críticos a sus miembros.

En Siria, la OIT está mejorando las prácticas de seguridad y salud en el trabajo a través de una serie de campañas de formación para ingenieros, junto con los trabajos intensivos en empleo que se están llevando a cabo en los barrios afectados de Alepo. La OIT también está concediendo subvenciones a sus interlocutores sociales para ayudarles a apoyar a los trabajadores y empresas afectados.

A corto plazo, los planes de pago de salarios sirven como medida inmediata de seguridad de los ingresos para las personas vulnerables afectadas por una crisis. A medio y largo plazo, contribuyen a rehabilitar las infraestructuras y a desarrollar las capacidades individuales y comunitarias.

*Nota de prensa remitida por la Organización Internacional del Trabajo el día 20 de marzo de 2023. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas