Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Olaf Scholz visita China y exhibe su disposición a cooperar con Xi Jinping

El canciller alemán, Olaf Scholz, visita Pekín en una agenda marcada por las relaciones económicas con la China de Xi Jinping

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, junto a su homólogo en China, Xi Jinping. Foto: ©Gobierno Federal de Alemania/ Imo/ Oficial.

El canciller de la República Federal de Alemania, Olaf Scholz, visita China en un intento de acercamiento a China. De hecho, el encuentro del canciller alemán con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, se convierte en la primera visita al país asiático de un líder del G7 desde la pandemia de Covid-19.

En el encuentro, Xi instó a reforzar la cooperación económica con Alemania y dijo que los países deberían trabajar juntos en “tiempos de cambio y agitación“. Por su parte, Scholz señaló que esos vínculos económicos debían ser “de igual a igual, con reciprocidad”.

A pesar del cariz económico que se le ha dado a la reunión por parte de las autoridades chinas y germanas, la situación geopolítica internacional ha estado presente. El canciller alemán ha pedido a su homólogo chino que influya sobre Rusia para detener la guerra en Ucrania, a la vez que se ha muestro abierto a cooperar económica con China.

“Buscaremos la cooperación donde sea de nuestro interés mutuo, pero no ignoraremos las controversias… Cuando viajo a Pekín como canciller, también lo hago como europeo“, dijo Scholz al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Contexto internacional complejo

No obstante, Olaf Scholz visita China en un contexto internacional complejo, con la crisis energética como telón de fondo y por el papel reforzado de Xi Jinping al frente del Partido Comunista de China. Xi Jinping asiste por su parte a un estancamiento del país y busca en socios internacionales las posibilidades de impulsar su comercio exterior.

Por su parte, Xi ha subrayado su disposición a “buscar puntos en común” y “trabajar juntos” en un contexto de “crecientes turbulencias” a nivel global, según el comunicado oficial de las autoridades chinas. El mandatario alemán también se ha referido a Taiwán. Scholz ha insistido en que todo “cambio de statu quo” para la isla debe producirse “por la vía pacífica y el diálogo”

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto