Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Olaf Scholz visita China y exhibe su disposición a cooperar con Xi Jinping

El canciller alemán, Olaf Scholz, visita Pekín en una agenda marcada por las relaciones económicas con la China de Xi Jinping

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, junto a su homólogo en China, Xi Jinping. Foto: ©Gobierno Federal de Alemania/ Imo/ Oficial.

El canciller de la República Federal de Alemania, Olaf Scholz, visita China en un intento de acercamiento a China. De hecho, el encuentro del canciller alemán con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, se convierte en la primera visita al país asiático de un líder del G7 desde la pandemia de Covid-19.

En el encuentro, Xi instó a reforzar la cooperación económica con Alemania y dijo que los países deberían trabajar juntos en “tiempos de cambio y agitación“. Por su parte, Scholz señaló que esos vínculos económicos debían ser “de igual a igual, con reciprocidad”.

A pesar del cariz económico que se le ha dado a la reunión por parte de las autoridades chinas y germanas, la situación geopolítica internacional ha estado presente. El canciller alemán ha pedido a su homólogo chino que influya sobre Rusia para detener la guerra en Ucrania, a la vez que se ha muestro abierto a cooperar económica con China.

“Buscaremos la cooperación donde sea de nuestro interés mutuo, pero no ignoraremos las controversias… Cuando viajo a Pekín como canciller, también lo hago como europeo“, dijo Scholz al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Contexto internacional complejo

No obstante, Olaf Scholz visita China en un contexto internacional complejo, con la crisis energética como telón de fondo y por el papel reforzado de Xi Jinping al frente del Partido Comunista de China. Xi Jinping asiste por su parte a un estancamiento del país y busca en socios internacionales las posibilidades de impulsar su comercio exterior.

Por su parte, Xi ha subrayado su disposición a “buscar puntos en común” y “trabajar juntos” en un contexto de “crecientes turbulencias” a nivel global, según el comunicado oficial de las autoridades chinas. El mandatario alemán también se ha referido a Taiwán. Scholz ha insistido en que todo “cambio de statu quo” para la isla debe producirse “por la vía pacífica y el diálogo”

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...