Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Putin advierte a la OTAN contra el envío de tropas a Ucrania con amenazas de consecuencias nucleares

El presidente ruso Vladímir Putin ha emitido una severa advertencia a la OTAN contra el despliegue de tropas en Ucrania, subrayando las graves implicaciones para la seguridad europea y la estabilidad global

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el discurso anual frente al Legislativo. Foto: ©Kremlin/ Oficial.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha lanzado una advertencia directa a la OTAN en relación con el posible despliegue de tropas aliadas en Ucrania, indicando que tal acción tendría consecuencias «trágicas» para la seguridad y la estabilidad en Europa. Durante un discurso sobre el estado de la nación ante el Parlamento ruso, Putin afirmó que las fuerzas estratégicas nucleares de Rusia están «en plena disposición de combate», lo que subraya la gravedad de su advertencia.

Putin criticó las conversaciones que tuvieron lugar en la Conferencia de París, donde líderes de la Unión Europea y la OTAN discutieron el conflicto en Ucrania, y enfatizó que cualquier envío de tropas aliadas resultaría en un conflicto inevitable con la OTAN. El Kremlin ha rechazado las acusaciones de que Rusia tenga intenciones de extender el conflicto a Europa o de desplegar armamento militar en el espacio, calificándolas de «disparates».

Referencias a la historia

El líder ruso también se refirió a la historia, recordando las consecuencias para aquellos que en el pasado han enviado tropas a Rusia, y advirtió sobre la capacidad de Rusia de alcanzar objetivos en territorios occidentales con su arsenal. Acusó a Occidente de provocar conflictos no solo en Ucrania sino también en Oriente Medio y otras regiones del mundo.

En respuesta a las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el posible envío de tropas a Ucrania, el Kremlin expresó su preocupación por lo que considera una «falta de un entendimiento adecuado de la autoprotección» por parte de los líderes europeos actuales. A pesar de la propuesta de Macron, sólo Lituania y Letonia han mostrado apertura hacia la idea de brindar ayuda militar a Ucrania, con Letonia indicando su disposición a participar en el despliegue de tropas si se llega a un acuerdo dentro de la OTAN.

Este escenario destaca las tensiones crecientes entre Rusia y la OTAN, y el delicado equilibrio de poder en Europa, donde cualquier movimiento militar es visto con gran preocupación dada la posibilidad de escalada a un conflicto más amplio.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...