Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Putin viaja a Pekín para reforzar su alianza diplomática con Xi Jinping

Putin viaja a Pekín para fortalecer la alianza con Xi Jinping en medio de tensiones globales y aprovecha el Foro de la Ruta de la Seda para abordar la crisis en Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamás

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, junto a su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín. Foto: ©Kremlin/ Oficial.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha llegado a Pekín para un encuentro crucial con su homólogo chino, Xi Jinping, en medio de una creciente tensión global. Este viaje, que tiene lugar en un momento de intensos desafíos geopolíticos, representa un paso significativo para fortalecer la colaboración entre Rusia y China. El propósito inicial de la visita era participar en el foro internacional con motivo del décimo aniversario de la Nueva Ruta de la Seda, la ambiciosa iniciativa de infraestructura impulsada por China para establecer conexiones globales. Sin embargo, el encuentro entre Putin y Xi adquiere una urgencia adicional debido a la reciente escalada del conflicto entre Israel y Hamás, que amenaza con generar repercusiones de gran alcance en la escena internacional.

La visita de Putin a Pekín, en su primer viaje al extranjero desde la invasión de Ucrania, resalta la importancia estratégica de la alianza entre Rusia y China en un contexto de tensiones persistentes con Occidente. La estrecha relación entre ambos líderes ha llevado a un aumento considerable en el comercio bilateral, particularmente en medio de las sanciones impuestas por los países del G-7 contra Rusia. A pesar de la cautela de Occidente, China ha mantenido una posición equilibrada en la crisis ucraniana, evitando condenar la invasión rusa mientras se propone como mediadora en busca de una solución política.

Visita de Putin a Pekín

Durante su estancia en Pekín, Putin también buscará coordinar la iniciativa china de la Nueva Ruta de la Seda con la Unión Económica Euroasiática, un proyecto de integración liderado por Moscú que abarca a varias exrepúblicas soviéticas. Además de su encuentro con Xi Jinping, el presidente ruso tiene programadas varias reuniones bilaterales con los líderes de otros países participantes en el foro, según un comunicado del Kremlin.

El mensaje de Putin, enfocado en la importancia de la estabilidad mundial y el papel de China como mediador en la crisis ucraniana, refleja su postura a favor de un mundo multipolar y su crítica al orden internacional liderado por Estados Unidos. A medida que se intensifican los desafíos globales, la colaboración entre Rusia y China adquiere una importancia creciente para contrarrestar las presiones occidentales y salvaguardar los intereses estratégicos de ambas naciones.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El gobierno de Pedro Sánchez enfrenta una crisis diplomática con Israel tras acusaciones de apoyo al terrorismo de Hamás por parte de Netanyahu, lo...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica