Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El reverendo demócrata Raphael Warnock rompe el empate en el Senado y allana el camino legislativo de Joe Biden

El reverendo demócrata, Raphael Warnock, allana el camino legislativo de Joe Biden al romper el empate en el Senado en favor del Partido Demócrata

El reverendo demócrata, Raphael Warnock, durante un acto de campaña publicado en su página oficial de Facebook. Foto: ©Senator Reverend Raphael Warnock/ Facebook.

Estados Unidos pone fin a la incertidumbre por el resultado del reparto entre republicanos y demócratas en el Senado. La victoria del reverendo Raphael Warnock, en el estado de Georgia, en segunda vuelta, por una ajustada diferencia de 2,8 puntos, frente al republicano Herschel Walker asegura la mayoría demócrata en el Senado con 51 senadores frente a 49 del Partido Republicano. A partir de entonces, el camino legislativo de Joe Biden se allanará ya que lo tendrá más fácil para llevar a cabo sus iniciativas.

Con este resultado, el gobierno del demócrata Joe Biden encara los dos años restantes de mandato con la tranquilidad de que la Cámara Alta del Congreso de los Estados Unidos mantendrá el control del Partido Demócrata. Además, Biden se recupera de la popularidad minada durante los últimos meses.

Warnock, de 53 años, se impuso finalmente en Georgia con el 51,4% de los votos a su rival, Walker, una vieja gloria del fútbol americano de 60 años, tuvo que conformarse con el 48,6% de los sufragios. La derrota del candidato republicano, apoyado por Donald Trump vuelve a poner en entredicho el liderazgo del partido, donde aparece la figura de Ron DeSantis, que está llamado a rivalizar con el expresidente en las primarias.

Mayoría demócrata en el Senado

La victoria del demócrata Warnock también permite que los demócratas obtengan un mayor control de los comités del Senado, en lugar de repartir los puestos por la mitad, como ocurría hasta ahora. Este factor beneficia, y mucho, al camino legislativo de la Administración de Joe Biden, que afrontará menos obstáculos para los nombramientos de los altos cargos que por ley deben recibir el plácet de la Cámara alta, según publica El País.

El reverendo ya había obtenido un mayor número de votos que su rival en la primera vuelta. Pero no había conseguido traspasar el umbral del 50% de los apoyos, y las leyes de Georgia obligan a repetir la votación entre los dos candidatos más votados si ninguno logra esa mayoría.

“Gracias desde el fondo de mi corazón y a Dios sea la gloria por las grandes cosas que Dios ha hecho. Después de una campaña muy reñida, o debería decir campañas, es un honor para mí pronunciar las cuatro palabras más poderosas en una democracia: El pueblo ha hablado”, ha agradecido tras conocer los resultados electorales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Mundo

Geert Wilders, líder de la extrema derecha, obtiene una victoria sorprendente en las elecciones de Países Bajos, alterando significativamente el equilibrio político del país

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa