Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Robert Fico regresa a la política eslovaca con una victoria en las elecciones legislativas

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar en solitario

El ex primer ministro de Eslovaquia y recién elegido tras las últimas elecciones, Robert Fico, en una fotografía de archivo. Foto: ©Consejo Europeo.

Robert Fico, el veterano político populista y prorruso, ha vuelto a la política eslovaca por todo lo alto al ganar las elecciones legislativas celebradas el pasado sábado. Con un 22,9% de los votos y 42 escaños, Fico lidera su partido, Smer-SD, hacia una nueva etapa en el panorama político eslovaco. Sin embargo, a pesar de su victoria, Fico no ha obtenido la mayoría parlamentaria necesaria para gobernar en solitario, lo que le obligará a buscar alianzas en un entorno político fragmentado.

La segunda fuerza en estas elecciones fue Progresívne Slovensko (Eslovaquia Progresista, PS), liderada por el eurodiputado liberal y proeuropeo, Michal Simecka, que obtuvo el 17,9% de los votos y 32 escaños. Esta formación no descarta la posibilidad de buscar una coalición alternativa.

La tercera fuerza en juego es Hlas-SD (Voz-Socialdemocracia), liderada por Peter Pellegrini, exaliado de Fico y ex primer ministro de centroizquierda y proeuropeo. Hlas-SD obtuvo el 14,7% de los votos y 27 escaños, convirtiéndose en la llave del Gobierno en este escenario político. Además, el partido de extrema derecha Republika no logró superar el umbral del 5% de votos necesario para entrar en el Parlamento.

Negociaciones para formar gobierno

Fico celebró con entusiasmo su victoria en la madrugada del domingo, rodeado de sus aliados en la sede de su partido en Bratislava. Anunció su intención de comenzar las negociaciones para formar Gobierno, lo que estimó que podría llevar al menos dos semanas. Además, reiteró su postura de poner fin a la ayuda militar a Ucrania, argumentando que Eslovaquia tiene problemas más urgentes y buscará impulsar conversaciones de paz.

La victoria de Fico marca un regreso a la política eslovaca en una versión más radical de su carrera, profundizando la brecha en el apoyo a Ucrania en Europa del Este. Además, su regreso está marcado por la sombra del asesinato de un periodista de investigación y su novia en 2018, lo que generó un fuerte movimiento de protesta en Eslovaquia.

El panorama político eslovaco se ha vuelto aún más complejo con estas elecciones, y el papel de Peter Pellegrini y su partido Hlas-SD será clave para determinar la dirección futura del país, incluyendo su relación con la Unión Europea y la OTAN, así como su postura hacia Ucrania. La presidenta, Zuzana Caputova, deberá encargar formalmente la formación de Gobierno, lo que previsiblemente implicará a Robert Fico como ganador de las elecciones, a pesar de sus desavenencias previas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Mundo

Geert Wilders, líder de la extrema derecha, obtiene una victoria sorprendente en las elecciones de Países Bajos, alterando significativamente el equilibrio político del país

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa