Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Rusia redobla su ofensiva en el Donbás a las puertas del invierno en Ucrania

La ofensiva rusa en el Donbás se intensifica con la llegada del crudo invierno, generando preocupación internacional y profundizando la incertidumbre en la región

Presa de Dniproges, a lo largo del río Dniéper en Zaporiyia. Foto: ©almasudi/ Flickr.

Con el invierno ya acechando y las bajas temperaturas empezando a azotar la región, los enfrentamientos en el Donbás entre las fuerzas rusas y ucranianas han alcanzado un punto crítico. Ambos bandos se enfrentan a problemas logísticos y dificultades en sus operaciones militares, sin lograr avances significativos en sus respectivos objetivos. La ofensiva de Rusia en el Donbás se intensifica con la llegada del crudo invierno, generando preocupación internacional y profundizando la incertidumbre en la región

El ejército ruso intensificó sus ataques en un intento por envolver a las tropas ucranianas que defienden el estratégico bastión de Avdivka, considerado vital para el control del sur del Donbás. Según Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia ucraniana, los objetivos del enemigo son «primitivos» y parece que Putin está desesperado por lograr algún tipo de victoria después de una serie de contratiempos en el frente.

Mientras tanto, la batalla por la localidad estratégica de Avdivka ha cobrado un alto precio en términos de vidas humanas, convirtiéndose en la «mayor derrota» de las fuerzas rusas hasta el momento, según un portavoz del Ejército ucraniano.

Reunión internacional en Malta

El conflicto entre Ucrania y Rusia en el Donbás ha sido objeto de atención internacional, con la reciente reunión en Malta, donde asesores de seguridad y políticos de 66 países discutieron el plan de paz propuesto por Kiev. Sin embargo, la reunión no logró una declaración conjunta unificada entre todos los participantes.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en Ucrania, con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, criticando a Rusia por su manejo del conflicto y por su explotación y distorsión de la historia para justificar su agresión. Además, el Ministerio de Defensa británico ha señalado recientemente la censura impuesta por el Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia en relación con la discusión de la guerra en las instituciones educativas del país.

Mientras tanto, el presidente de la compañía ucraniana Naftogaz ha anunciado la negativa de renovar los contratos para el tránsito de gas ruso hacia Europa en 2024, lo que podría tener implicaciones importantes en la región.

A medida que el conflicto intensifica y el invierno se asienta en el territorio ucraniano, el futuro del Donbás y la estabilidad de la región siguen en vilo. A pesar de los esfuerzos internacionales de mediación, el conflicto entre Rusia y Ucrania persiste atrapado en una espiral de violencia, mientras la escalada bélica en otras regiones del planeta amenaza con volver a desquilibrar las balanzas geopolíticas del orden mundial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...