Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Sábado trágico: más de 100 muertos en Birmania por la represión militar

La brutalidad policial en el país asiático no cesa desde el 1 de febrero, jornada en la que se materializó el golpe de Estado. La UE y Estados Unidos exigen el cese de la violencia

El cuerpo sin vida de Hein Thant, de 18 años, quien recibió un disparo en la cabeza, es trasladado durante una protesta contra el golpe militar en Mandalay, Birmania. Foto: (EFE/EPA/STRINGER)

107 personas murieron, por lo menos, el pasado sábado 27 de marzo en Myanmar (Birmania), según la ONU. Esta catástrofe humana tiene lugar en el marco de las protestas sociales por el golpe de Estado militar perpetrado por los militares en el país asiático el pasado 1 de febrero. La jornada del sábado ha sido la más fúnebre desde el inicio de las manifestaciones y la represión: más de 100 muertos -al menos seis niños– debido a los disparos de la policía.

El número total de fallecidos por la represión policial desde el secuestro de la democracia asciende a 460 -en ni siquiera dos meses-. En la jornada de ayer, donde los birmanos volvieron a salir a las calles a reclamar libertad, al menos dos personas fueron asesinadas y siete personas resultaron heridas debido al lanzamiento de una granada por las fuerzas de seguridad, según el grupo disidente Myanmar Spring Revolution.

La UE alza la voz en el conflicto

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, condenó este domingo 28 de marzo la “cruel violencia” perpetrada contra el pueblo birmano e instó a las autoridades militares a que cesen la “tragedia” tras la jornada más sangrienta desde que comenzaron las protestas contra el golpe de Estado.

“Reitero la condena de la UE a la cruel violencia perpetrada contra el pueblo de Myanmar (Birmania) e insto a los líderes militares de Myanmar a que se aparten de este camino sin sentido. Esta tragedia debe terminar”, declaró Borrell en una declaración divulgada esta noche por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Adicionalmente, el lunes 22 de marzo la UE ya tomó cartas sobre el asunto y sancionó a 11 personas relacionadas con el golpe de Estado en Birmania del pasado 1 de febrero, entre ellas al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, y al subcomandante en jefe, Soe Win.

Entre los sancionados se incluyó también al presidente de la nueva comisión electoral designada por la junta militar que anuló los resultados de las elecciones de 2020 que ganó con amplia mayoría el partido de la líder de Liga Nacional para la Democracia (LND), el premio nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, detenida tras el golpe de Estado.

Las nuevas medidas restrictivas consisten en la prohibición a estas personas de entrar en el territorio comunitario y en la congelación de los bienes y activos que tengan en la UE. Otras sanciones, como la prohibición de exportar a Myanmar equipamiento susceptible de ser empleado en la represión o la congelación de las ayudas financieras a los militares; ya estaba vigentes.

Estados Unidos, en línea con Europa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tachó este domingo de “absolutamente intolerable” la matanza de este fin de semana en Birmania, y no descartó imponer más sanciones a la junta militar instalada en el poder ilegítimamente.

“Es terrible. Es absolutamente intolerable. Según la información que he recibido han asesinado a muchísima gente; es totalmente innecesario”, dijo Biden en declaraciones a la prensa en el avión presidencial, mientras volvía a la Casa Blanca después de pasar el fin de semana en su residencia de Delaware.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El partido gobernante decide retirar definitivamente una medida inspirada en la legislación rusa para controlar a medios y ONG

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Social

El uso de aplicaciones como ChatGPT podría iniciar un cambio en el modelo educativo actual si se integrara de la forma adecuada en el...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Mundo

El primer ministro de India, Narendra Modi, juega un importante juego de equilibrios geopolíticos entre los países de Occidente con China y Rusia

Mundo

Nueva Delhi y Moscú gozan de buenas relaciones diplomáticas, reforzadas tras es el aumento de importaciones de hidrocarburos rusos como consecuencia de la guerra...

Mundo

Retenidas más 1.200 personas tras el asalto fortuito del Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Brasil