Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Scholz reafirma la propuesta «solidaridad» de la Comisión Europea tras el rechazo de España

El canciller alemán rebaja la tensión generada tras el rechazo de España, Portugal y Grecia a la petición de la CE de reducir un 15% el consumo de gas natural

El canciller alemán, Olaf Scholz. (EFE)

El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó hoy de “correcta” la propuesta de la Comisión Europea de reducir en un 15 % el consumo del gas natural, afirmó que “muchos estados miembros” están ya actuando en esa dirección y pidió solidaridad europea en este asunto.

“La solidaridad europea debe regir para todos”, añadió el líder alemán, que confirmó así el apoyo expresado ayer a la propuesta de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, por su vicecanciller y ministro de Economía, el verde Robert Habeck.

El plan de la CE topa con el rechazo de España, Portugal y Grecia, que consideran que tal reducción compete a los países altamente dependientes de los suministros del gas ruso, mientras que Polonia también ha expresado su oposición y considera que no responde a una “solidaridad real”.

Scholz responde a Ribera

La CE contempla propuestas “diferenciadas”, afirmó Scholz, preguntado por la posición de rechazo expresado por la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien respondió, en dirección a Bruselas, que los españoles “no han vivido por encima de sus posibilidades” en materia energética.

“Todos estamos confrontados a grandes retos, ningún país puede decir que subida precios no les tocan y que no le afectan los retos relacionados con gas”, insistió el canciller. La propuesta elaborada por la CE, que está pendiente de la aprobación de los Veintisiete por una mayoría simple, tiene “propuestas diferenciadas, que tiene en cuenta el consumo, las estructuras de importación”, por lo que es, a juicio de Scholz, equilibrada, además de contemplar situaciones como la de la península ibérica.

“Veo las discusiones con optimismo y estoy convencido de que primará la solidaridad comunitaria”, afirmó, para añadir que el problema generado por los suministros de gas ruso es algo “global” y “no de un solo país”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...

Mundo

El giro político de Alemania e Italia, sumado a las reservas de Hungría y Polonia, pone en peligro la aprobación de la ambiciosa normativa...

Mundo

El encuentro hoy entre los dos líderes termina con dos años de tensiones por cuenta del Protocolo, que entró en vigor en 2021 para...

Actual

La Comisión Europea aprueba las reformas del sistema de control de los fondos europeos a poco tiempo de realizar un viaje de una misión...

Mundo

La OTAN y los servicios de inteligencia occidentales advierten de que hay datos suficientes para pensar en una potente ofensiva rusa que se podría...

Mundo

Alemania autorizará el envío de sus carros de combate Leopard 2 tras varios días de presiones por parte de socios europeos, dispuestos a reforzar...

Mundo

Emmanuel Macron y Olaf Scholz escenifican en París el impulso al eje franco-alemán y ratifican el apoyo comunitario a Ucrania

Mundo

La Unión Europea y la OTAN acuerdan dar un nuevo impulso a la cooperación estratégica, con el foco en la guerra de Putin en...