Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Scholz reafirma la propuesta «solidaridad» de la Comisión Europea tras el rechazo de España

El canciller alemán rebaja la tensión generada tras el rechazo de España, Portugal y Grecia a la petición de la CE de reducir un 15% el consumo de gas natural

El canciller alemán, Olaf Scholz. (EFE)

El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó hoy de “correcta” la propuesta de la Comisión Europea de reducir en un 15 % el consumo del gas natural, afirmó que “muchos estados miembros” están ya actuando en esa dirección y pidió solidaridad europea en este asunto.

“La solidaridad europea debe regir para todos”, añadió el líder alemán, que confirmó así el apoyo expresado ayer a la propuesta de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, por su vicecanciller y ministro de Economía, el verde Robert Habeck.

El plan de la CE topa con el rechazo de España, Portugal y Grecia, que consideran que tal reducción compete a los países altamente dependientes de los suministros del gas ruso, mientras que Polonia también ha expresado su oposición y considera que no responde a una “solidaridad real”.

Scholz responde a Ribera

La CE contempla propuestas “diferenciadas”, afirmó Scholz, preguntado por la posición de rechazo expresado por la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien respondió, en dirección a Bruselas, que los españoles “no han vivido por encima de sus posibilidades” en materia energética.

“Todos estamos confrontados a grandes retos, ningún país puede decir que subida precios no les tocan y que no le afectan los retos relacionados con gas”, insistió el canciller. La propuesta elaborada por la CE, que está pendiente de la aprobación de los Veintisiete por una mayoría simple, tiene “propuestas diferenciadas, que tiene en cuenta el consumo, las estructuras de importación”, por lo que es, a juicio de Scholz, equilibrada, además de contemplar situaciones como la de la península ibérica.

“Veo las discusiones con optimismo y estoy convencido de que primará la solidaridad comunitaria”, afirmó, para añadir que el problema generado por los suministros de gas ruso es algo “global” y “no de un solo país”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Unión Europea advierte a España sobre las implicaciones legales y políticas de su ley de amnistía para independentistas, debatida intensamente en la Eurocámara

Actual

La Comisión Europea desbloquea 93.500 millones de euros en fondos Next Generation para España y respalda la eliminación de peajes en autovías a partir...

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Actual

Ursula von der Leyen aborda los desafíos cruciales de ampliación, cohesión en torno a Ucrania y el Pacto Verde en su discurso sobre el...

Mundo

Su Majestad el Rey ha asistido, en la sede de Naciones Unidas, al acto de clausura del XXVIII World Law Congress de la World...

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...