Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El soberanista William Lai gana las elecciones de Taiwán

William Lai, defensor del soberanismo, emerge victorioso en las elecciones de Taiwán, reafirmando el compromiso del país con la democracia frente a la creciente presión de China

El ganador de las elecciones, William Lai, votando en Taipéi. Foto: ©William Lai/ X.

El actual vicepresidente William Lai Ching-te ha resultado vencedor en las elecciones presidenciales y legislativas celebradas este sábado en Taiwán. En un ambiente marcado por la amenaza militar de China, que considera a la isla como una provincia rebelde, los taiwaneses han optado por la continuidad del Partido Democrático Progresista (PDP), liderado por Lai.

El PDP obtuvo el respaldo del 40% del electorado, con una ventaja de siete puntos porcentuales sobre su principal contendiente, el Kuomintang (KMT), y catorce puntos sobre el Partido Popular de Taiwán (PPT), opciones consideradas más moderadas en relación con la postura hacia China.

La victoria del PDP, y por ende, de William Lai, fue más holgada de lo esperado, superando las estimaciones de las encuestas preliminares que le otorgaban un margen de apenas cinco puntos. Lai, quien hasta ahora ocupaba el cargo de vicepresidente, sucederá a la expresidenta Tsai Ing-wen, quien agotó el límite constitucional de dos mandatos.

Este triunfo marca un hito en la historia política de Taiwán, siendo la primera vez que una formación política encadena tres legislaturas consecutivas desde el establecimiento de la democracia en 1996. Este logro subraya la creciente desconexión de la sociedad taiwanesa con China.

Alusiones veladas a China

En su discurso posterior a la divulgación de los resultados, Lai proclamó: «Vamos a escribir un nuevo capítulo en nuestra democracia. Hemos demostrado al mundo cuánto la valoramos, es un compromiso irrenunciable». Haciendo frente a la presión «sin precedentes» ejercida por China en las semanas previas a las elecciones, Lai destacó la resistencia del pueblo taiwanés ante los esfuerzos extranjeros por influir en el proceso electoral.

El líder electo hizo hincapié en tres puntos cruciales de los resultados. Primero, reafirmó el compromiso de Taiwán con la democracia frente al autoritarismo. Segundo, destacó la resistencia del pueblo taiwanés contra las influencias extranjeras, haciendo una clara alusión a China. Y tercero, resaltó que su formación política recibió el mayor apoyo entre los tres contendientes, asegurando que el país continuará por el camino correcto.

A pesar de la victoria del PDP, la situación política no es completamente clara, ya que la formación perdió la mayoría en el Yuan Legislativo, el parlamento taiwanés, al obtener 51 escaños frente a los 52 del KMT. Esto plantea desafíos para la eficacia del nuevo Gobierno, aunque todo indica que el KMT y el PPT podrían aliarse para obstaculizar la acción del PDP.

Las elecciones se llevaron a cabo en un clima de urgencia, con los ciudadanos enfatizando la importancia de la democracia y la libertad en un momento en el que la creciente hostilidad geopolítica amenaza a Taiwán, atrapado entre las dos grandes potencias. La sede central del PDP celebró la victoria con entusiasmo, aunque la amenaza de una invasión china sigue latente, el veredicto del pueblo taiwanés ha sido claro: la libertad es el medio y el fin.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

Más de 50 fallecidos en una nueva escalada militar estadounidense contra posiciones hutíes en Yemen, generando preocupación por una mayor inestabilidad regional

Actual

La Unión Europea anuncia impuestos a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros como respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump...

Mundo

Ucrania ejecuta un ataque masivo con drones sobre Rusia, causando muertes y daños en Moscú justo antes de una reunión crucial entre Kiev y...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales canadiense y británico, sucede a Justin Trudeau al frente del Partido Liberal de Canadá en un contexto...

Mundo

La exclusión del candidato ultranacionalista Calin Georgescu, favorito en las encuestas, desata masivas protestas en Bucarest en medio de acusaciones de injerencia rusa y...

Actual

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo...