Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Suecia: un nuevo y estratégico aliado para la OTAN en el Báltico y el Ártico

La adhesión de Suecia a la OTAN reforzaría la posición de la Alianza Atlántica en el Báltico y Ártico frente a la amenaza de la proyección de Rusia

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reúne con el Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, y Magdalena Andersson, líder de la oposición. Foto: ©OTAN/ Flickr.

Suecia, tras más de dos siglos de neutralidad militar, está a punto de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como su 32º miembro. La incorporación de Suecia a la OTAN no sólo incrementará la presencia de la Alianza en el Báltico y el Ártico, sino que fortalecerá su estrategia de defensa global gracias a la avanzada industria militar del país nórdico.

Desde la invasión rusa de Ucrania, el panorama de seguridad del norte de Europa ha experimentado transformaciones profundas. A pesar de los obstáculos, Suecia está más cerca que nunca de unirse a la OTAN gracias a la promesa del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de levantar el bloqueo al ingreso del país.

El potencial de Suecia reside no sólo en su ubicación geográfica estratégica, sino también en su flota de submarinos y la isla de Gotland, elementos clave para la defensa de la Alianza en el Báltico. “Quien controla Gotland, puede dominar el espacio aéreo y marítimo del sur del Báltico”, afirma Magnus Frykvall, máxima autoridad del ejército sueco en la isla.

Aliado estratégico en el Báltico

La entrada de Suecia en la OTAN transformará el Báltico prácticamente en un mar interior de la Alianza, un cambio drástico respecto a la Guerra Fría, cuando sus costas estaban en gran parte en manos comunistas o neutrales. Además, la defensa de aliados como Polonia, Lituania, Letonia y Estonia se verá notablemente reforzada.

Suecia no sólo aporta su posición geográfica estratégica, sino también una flota de submarinos convencionales de clase mundial. Operando en el Báltico desde 1904, los submarinos de Suecia pueden permanecer sumergidos durante semanas gracias a la tecnología de almacenamiento de oxígeno líquido a bordo.

La reciente incorporación de Finlandia y la futura de Suecia añadirán un nuevo flanco de la Alianza en el Ártico, frente al ambicioso refuerzo de proyección ártica por parte de Moscú. Además, la industria militar sueca, desarrolladora de sofisticados aviones de combate, tanques y sistemas de defensa antiaérea, fortalecerá aún más la Alianza.

Vía libre

El camino hacia la adhesión de Suecia a la OTAN parece estar despejado tras la promesa de Erdogan, con la esperanza de que el Parlamento turco dé luz verde a la entrada del país escandinavo. Sin embargo, todavía queda por definir el plazo para la aprobación en la Asamblea Nacional turca.

La adhesión de Suecia a la OTAN marca un cambio histórico en su política de neutralidad militar y contribuirá a reforzar la presencia y capacidad defensiva de la Alianza en el norte de Europa.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...