Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Suecia lidera el primer proyecto mundial de carga de vehículos eléctricos en movimiento

El país escandinavo busca revolucionar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos con su sistema de carreteras eléctricas para 2025

Carga de un vehículo eléctrico. Foto: ©Ernest Ojeh/ Unsplash.

Suecia ha anunciado planes ambiciosos para abrir la primera carretera electrificada permanentemente del mundo para la carga de vehículos eléctricos (VE) en movimiento a finales de 2025. Como pionera en vehículos eléctricos de cero emisiones, la nación del norte de Europa espera hacer historia creando un sistema de carreteras eléctricas (ERS) que permita a los vehículos eléctricos recargarse mientras están en movimiento.

Se espera que esta innovación revolucionaria reduzca significativamente, o incluso elimine, el problema de la autonomía limitada de los vehículos eléctricos, fomentando su adopción generalizada. Con esta audaz iniciativa, Suecia demuestra su firme compromiso con el transporte sostenible y se posiciona a la vanguardia del desarrollo de infraestructuras para vehículos eléctricos.

La autopista E20 de Suecia: Vanguardia de un futuro transporte electrificado

El lugar elegido para este revolucionario proyecto es la autopista E20, una de las carreteras más importantes y concurridas de Suecia, que conecta las principales ciudades de Estocolmo, Gotemburgo y Malmö. Esta iniciativa piloto está destinada a ser la primera de muchas, ya que Suecia planea electrificar más de 3.000 kilómetros de su red de carreteras en los próximos años.

Al implementar esta tecnología avanzada, Suecia se posiciona como líder mundial en transporte sostenible, allanando el camino para que otros países sigan su ejemplo. Se espera que la exitosa implementación del ERS en la autopista E20 sirva como modelo para otras naciones, impulsando al mundo hacia un sistema de transporte de vehículos particulares más ecológico y eficiente, y destacando la importancia global de este esfuerzo pionero.

Tecnología de carga inalámbrica: revolucionando el panorama de los vehículos eléctricos

La tecnología de carga del ERS funciona de manera similar a la carga inalámbrica Qi presente en los teléfonos móviles. Se coloca una almohadilla o placa debajo de la superficie de la carretera, mientras que los vehículos eléctricos equipados con una bobina receptora cargan sus baterías al pasar por encima.

Esta tecnología de vanguardia ya ha sido probada en Alemania y Michigan, demostrando su potencial para revolucionar el panorama de los vehículos eléctricos, incluyendo incluso el desarrollo de furgonetas eléctricas más eficientes. El ERS no sólo extendería el alcance efectivo de un vehículo eléctrico, sino que también podría llevar a vehículos eléctricos más asequibles debido a la necesidad de baterías más pequeñas. 

El ERS no sólo extendería el alcance efectivo de un vehículo eléctrico, sino que también podría llevar a vehículos eléctricos más asequibles.

La adopción generalizada de esta tecnología impulsaría, a su vez, el atractivo general de los vehículos eléctricos para los consumidores, acelerando la transición hacia opciones de transporte más limpios. En Reino Unido, Estados Unidos e India también han tomado nota, redoblando sus esfuerzos para desarrollar carreteras electrificadas mientras se esfuerzan por reducir las emisiones y fomentar soluciones de transporte más ecológicas. El interés global en esta tecnología subraya sus implicaciones de gran alcance, destacando el papel de Suecia en la configuración del futuro de la infraestructura de vehículos eléctricos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas