Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Turquía insta a Estados Unidos a presionar por un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza

Turquía pide a Estados Unidos que presione por un alto el fuego inmediato en Gaza, durante una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Ankara

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, junto a su homólogo, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. Foto: ©Antony Blinken/ X.

El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha mantenido una reunión crucial con su homólogo de Estados Unidos, Antony Blinken, en la capital turca, Ankara, como parte de los esfuerzos continuos para abordar la crisis en la Franja de Gaza. En un encuentro que duró más de dos horas, Fidan solicitó a Blinken que ejerza presión para asegurar un alto el fuego inmediato en la región, con el propósito de salvaguardar a la población civil y prevenir desplazamientos forzados adicionales.

La reunión en Ankara marca una etapa clave en la gira de Blinken, que previamente incluyó reuniones con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y representantes de diversas naciones árabes, después de su visita a Israel. Fuentes diplomáticas citadas por la agencia de noticias Anatolia informaron que Fidan subrayó la inaceptabilidad de los bombardeos dirigidos a objetivos civiles.

Si bien no se emitió ninguna declaración conjunta tras el encuentro, el secretario de Estado estadounidense enfatizó la importancia de colaborar para evitar una escalada del conflicto y alcanzar una paz duradera entre israelíes y palestinos. Blinken expresó su preocupación por el alarmante número de víctimas civiles en Gaza, que según el Ministerio de Sanidad local, ha superado los 10.000 muertos.

Crisis y asistencia humanitaria

Además de abordar la situación humanitaria y la necesidad de aumentar el flujo de asistencia, los ministros también discutieron la perspectiva de la posible entrada de Suecia en la OTAN, un tema que aún requiere la aprobación final de Turquía y Hungría. El encuentro estuvo marcado por protestas de grupos palestinos en contra de la visita de Blinken, lo que refleja la sensibilidad y la intensidad del conflicto en curso.

Turquía ha sido uno de los críticos más contundentes de las acciones de Israel en Gaza, liderados principalmente por el presidente Recep Tayyip Erdogan. En respuesta a la crisis, Turquía llamó a consultas a su embajador en Israel el pasado sábado, y Erdogan anunció la ruptura de cualquier contacto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a pesar de los compromisos previos de intercambios de visitas oficiales entre ambos países.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Mundo

Israel y Hamás acuerdan un intercambio de rehenes, liberando a 12 personas, incluidos ciudadanos israelíes y tailandeses, a cambio de 30 prisioneros palestinos

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El gobierno de Pedro Sánchez enfrenta una crisis diplomática con Israel tras acusaciones de apoyo al terrorismo de Hamás por parte de Netanyahu, lo...