Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Ucrania presiona en Jersón y Rusia bombardea Zaporiyia mientras crecen las condiciones metereológicas adversas

Día 630 de la Guerra en Ucrania: Kiev persiste en su contraofensiva en Jersón y alerta de bombardeos rusos en infraestructura energética

Un policía comprobaba la documentación de una familia recién llegada a Zaporiyia, procedente de Mariúpol, el pasado 4 de abril. (Fotografía: EFE/Manuel Bruque)

Ucrania continúa su contraofensiva en la región de Jersón, mientras que Rusia responde bombardeando la estratégica región de Zaporiyia. La situación se torna aún más crítica con las advertencias de Ucrania sobre posibles bombardeos rusos en su infraestructura energética. En las últimas horas, los combates en Jersón han abierto un nuevo capítulo en la lucha de Kiev por recuperar territorios inicialmente invadidos por Rusia. Simultáneamente, Rusia ha lanzado misiles en Zaporiyia, causando víctimas y aumentando la tensión en ese frente de la contraofensiva ucraniana.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha alertado sobre la acumulación de misiles por parte de Rusia, sugiriendo la posibilidad de futuros bombardeos masivos en las infraestructuras energéticas ucranianas. Este anuncio genera preocupación sobre el bienestar de la población civil, que podría enfrentar cortes de luz y condiciones climáticas adversas.

Las fuerzas ucranianas persisten en su avance en Jersón, al sur del país, en un esfuerzo por forzar la retirada rusa del margen izquierdo del río Dniéper. Este movimiento estratégico busca debilitar la posición de Rusia en la región, pero se lleva a cabo simultáneamente con la resistencia ucraniana en el frente este, donde las tropas han estado enfrentando ataques continuos en las últimas semanas. La dualidad de estos frentes destaca la complejidad y la intensidad del conflicto en curso.

Condiciones metereológicas adversas

El conflicto se ve afectado por condiciones meteorológicas adversas, como lluvias, barro y niebla, que complican tanto las maniobras terrestres como los reconocimientos aéreos. A pesar de estos obstáculos, las operaciones continúan en varios frentes, destacando el intento ruso de cercar la ciudad clave de Avdivka, según informa el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

El análisis militar sugiere que, mientras Ucrania, con el foco actual en Jersón y Zaporiyia, se prepara para posibles ataques rusos a infraestructuras energéticas en invierno, también podría intentar cortar las rutas de suministro rusas en la retaguardia. Este enfoque busca emular los ataques a la infraestructura rusa en la Crimea ocupada desde junio.

La situación se complica aún más con el anuncio de Rusia de aumentar la producción de municiones de artillería guiadas por láser para mejorar su rendimiento en condiciones climáticas adversas. La inteligencia británica destaca que el acceso de Rusia a estas municiones será crucial para su desempeño operativo en Ucrania, especialmente a medida que se acerca el invierno.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Mundo

Israel y Hamás acuerdan un intercambio de rehenes, liberando a 12 personas, incluidos ciudadanos israelíes y tailandeses, a cambio de 30 prisioneros palestinos

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa