Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Ucrania acusa a Rusia de destruir una presa estratégica para Kiev y frustrar la contraofensiva

El sabotaje de la presa Nova Kajovka provoca inundaciones catastróficas y pone en peligro las infraestructuras clave de la región ucraniana para la contraofensiva de Kiev frente a Rusia

Presa de Dniproges, a lo largo del río Dniéper en Zaporiyia. Foto: ©almasudi/ Flickr.

Ucrania ha acusado a Rusia de destruir una presa estratégica en el río Dniéper para detener la contraofensiva ucraniana. La presa de Nova Kajovka, situada en el sureste de Ucrania y ocupada por Rusia, colapsó este martes tras una supuesta detonación que dañó un sector clave del dique de contención. Las autoridades ucranianas sostienen que Rusia detonó la presa para obstaculizar su contraofensiva, mientras que el Kremlin ha responsabilizado a fuerzas ucranianas de sabotear la infraestructura.

En un movimiento de emergencia, las autoridades han comenzado a evacuar a la población debido al aumento del nivel del agua en la orilla occidental del río, controlada por las fuerzas ucranianas. Se informa que hasta ahora no existe un riesgo inmediato para la central de Zaporiyia, que utiliza agua del dique para su refrigeración.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de terrorismo y ha convocado de urgencia a su Consejo de Seguridad y Defensa Nacional. En un comunicado publicado en las redes sociales, Zelenski declaró que la destrucción de la central hidroeléctrica de Kajovka “confirma al mundo que los rusos deben ser expulsados de todas las esquinas del territorio ucraniano”.

Por su parte, las autoridades rusas en Nova Kajovka han negado que la presa haya sido detonada. En su lugar, sostienen que la infraestructura se dañó tras múltiples ataques ucranianos.

Alerta de inundación y la carrera por la evacuación

El derrumbe de la presa ha provocado inundaciones en varias zonas de Nova Kajovka, incluyendo pantalanes, avenidas, cafeterías y un teatro de verano. La prioridad de las autoridades ahora es la evacuación de los municipios más cercanos al río en su orilla occidental.

El colapso de la presa podría tener graves consecuencias en varios frentes. Las autoridades ucranianas informaron que 24 localidades en la orilla occidental del río estaban inundadas y algunas de ellas ya no son habitables. Además, se estima que el desastre ecológico será de gran magnitud.

Ukrhidroenergo, la empresa estatal de generación de energía hidroeléctrica de Ucrania, ha informado que la central de la presa también ha sido inundada y destruida.

Las implicaciones militares también son significativas. La destrucción de la presa, que amplía las áreas inundadas a lo largo del Dniéper, podría dificultar posibles asaltos anfibios en el frente sur.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones