Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La UE informa de que el oficialismo venezolano se aprovechó en exceso de los recursos del Estado durante la campaña electoral

Los observadores de la UE de los últimos comicios regionales y locales en Venezuela concluyen que el oficialismo fue favorecido en la campaña electoral. Añaden, además, que el organismo que supervisa los procesos electorales debería haber sancionado al partido gobernante

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), la eurodiputada portuguesa Isabel Santos, ofrece un informe preliminar de su labor en Venezuela durante el proceso, ayer en Caracas. Foto: (EFE/Miguel Gutiérrez)

La campaña electoral para las elecciones locales y regionales del pasado domingo en Venezuela -de las que salió triunfador el oficialismo de Maduro– estuvo marcada por «el uso extendido de recursos del Estado», según afirmó este martes la jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Isabel Santos.

«La campaña estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado, a pesar de que el marco legal establece potestades sancionatorias en financiación y publicidad de la campañas», dijo Santos en una rueda de prensa en Caracas.

El informe preliminar de la MOE-UE que presentó la eurodiputada portuguesa concluye que hubo «entrega de bienes como paquetes de alimentos, bombonas de gas o bombas de agua», lo que afectó «la igualdad de condiciones».

Oficialismo favorecido

«La campaña del partido gobernante fue predominante en todo el país y contó con una base movilizada y, en algunos casos, con la participación de funcionarios públicos», subraya el documento.

Santos destacó que, a pesar de que el marco legal establece potestad sancionatoria en financiación y publicidad de la campañas para el Consejo Nacional Electoral (CNE), «no hubo sanciones a las violaciones».

Por eso, y sin querer «anticipar las recomendaciones del informe final», consideró que esto «demuestra que el CNE necesita ser reforzado en sus poderes sancionatorios».

La publicidad desproporcionada del partido gobernante en medios de comunicación anula la neutralidad institucional en campaña electoral

El informe, por otro lado, aclara que han observado que «la cobertura del partido gobernante», el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), «fue dominante y desproporcionadamente favorable en la televisión estatal y muy significativa en las emisoras monitoreadas de radio y televisión privadas».

«Más allá de la cobertura desequilibrada, la presencia constante del vicepresidente del PSUV (Diosdado Cabello) en los medios de comunicación estatales, en los cuales dirigió encendidos ataques contra opositores políticos e, incluso, contra un rector del CNE, va en contra de los estándares internacionales de cobertura imparcial de los medios de comunicación estatales», agrega.

Cabello dirige un programa semanal en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), ‘Con el mazo dando’, en el que frecuentemente dirige ataques a opositores, ONG y activistas.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Mundo

La imposición de aranceles históricos a China por parte de Trump genera una volatilidad extrema en Wall Street, agravando los temores sobre una posible...

Mundo

Donald Trump exige a China retirar sus aranceles o enfrentarse a una subida histórica hasta el 104%, en un conflicto comercial que amenaza la...

Mundo

La alianza política entre Donald Trump y Elon Musk atraviesa su peor momento tras fracasos electorales y crecientes protestas ciudadanas contra las polémicas políticas...

Mundo

Las Bolsas mundiales cierran con fuertes pérdidas tras el anuncio de un plan arancelario más severo por parte de Trump. El S&P 500 sufre...